Temas sobre educación, violencia de género, empleo, movilidad, salud y salario son algunos de los temas de los que opinaron mujeres con discapacidad.
Por Redacción Yo También
Hace un año, el 22 de septiembre, te dijimos que era un día histórico para nosotras: por unanimidad el Senado aprobó la iniciativa que declara al 12 de septiembre como el «Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”.
Con esa declaratoria, culminaba la primera parte -porque el camino aún es largo y hay mucho por hacer- de un proceso impulsado por una legendaria defensora de los derechos de las personas con discapacidad (pcd), Norma Aceves, hoy diputada federal, y presentada por el senador Miguel Ángel Osorio Chong.
“El primer paso para la inclusión es incluirse, no esperemos que algo cambie si las personas con discapacidad no participamos o no nos incluimos».
“Queremos y debemos construir el espacio que compartimos. No podemos quedarnos atrás, en ningún momento histórico y hoy menos que nunca”, compartió entonces Aceves con Yo También en una entrevista que puedes leer aquí.
A lo largo de estos meses, quisimos saber qué opinan las mujeres con discapacidad sobre diversos temas que están muy presentes en el día a día como son educación, violencia de género, salud, movilidad, empleo y salario.
Sobre esos y otros temas, nuestra colaboradora Jen Mulin realizó sondeos en redes sociales, reunió algunos de los comentarios que le hicieron y los publicamos en cinco columnas que puedes leer aquí, nuevamente:
- Rumbo al #12S: Lo que dicen las mujeres con discapacidad de la salud en México
- Rumbo al #12S: Lo que dicen las mujeres con discapacidad sobre la violencia de género en México
- Rumbo al #12S:Transporte público, un reto mayor para las mujeres con discapacidad
- Rumbo al #12S: Educación accesible e inclusiva, reclamo que las mujeres con discapacidad hacemos al gobierno
- Rumbo al #12S: el empleo remunerador abre puertas a la libertad
*Las notas relacionadas en este texto, que están fuera del sitio yotambien.mx, no necesariamente contienen un lenguaje inclusivo, o cumplen con criterios de accesibilidad web, compatibles con el uso de tecnologías de apoyo para pcd. yotambién.mx no es responsable de lo que publican estos sitios de referencia.