Ford presenta un Mustang Mach-E adaptado para personas con discapacidad

Uno de los modelos de auto que es el sueño de millones en el mundo, ahora está disponible en España para personas con discapacidad.

Ford presentó su primer vehículo eléctrico adaptado para personas con discapacidad, se trata de un Mustang Mach-E, informó el portal especializado Soy Motor.

El vehículo fue transformado para cubrir las necesidades de los conductores con discapacidad y ofrecer movilidad universal y sostenible.

“El Ford Mustang Mach-E en cuestión cuenta con asistencia a la conducción, acelerador de puño y freno sobre volante, tabla de transferencia en conductor y asiento TurnyLow giratorio eléctrico del copiloto”,

reportó el medio.

El evento fue realizado por Ford España en colaboración con la Fundación ONCE dentro del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que de acuerdo con el sitio, es una institución de referencia en España para el tratamiento de lesiones medulares.

La compañía automotriz tiene entre sus planes la apertura del primer Centro Ford Adapta en Madrid, donde profesionales especializados podrán asesorar a las personas con discapacidad interesadas en adquirir algún modelo de la gama adaptada.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

La vida de Aarón Acosta después de la amputación

Las amputaciones de brazos y piernas fueron su primer contacto con la discapacidad; la segunda fue el nacimiento de su hija Yara, quien tiene síndrome de Down.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Viridiana: una Puma que quiere ser médica y seguir rompiendo récords

Usuaria de silla de ruedas y campeona paralímpica, la joven de 20 años mantiene firme su sueño infantil de estudiar medicina.