Impulsan la accesibilidad de los coches autónomos

La empresa Waymo, que es parte del conglomerado Alphabet, cuya principal filial es Google, realiza consultas para que sean las propias personas con discapacidad las que hablen de lo que necesitan de un vehículo.

Para mejorar la accesibilidad en los coches autónomos, la empresa Waymo reunió a un grupo de expertos y activistas para que compartan sus observaciones para lograr que estos vehículos sean más amables para las personas con alguna discapacidad.

Esta empresa desarrolladora de vehículos autónomos y que pertenece al conglomerado Alphabet (cuya principal filial es Google) anunció la creación de una “Red de Accesibilidad” para reunir a diferentes perfiles que compartan su misión de mejorar el acceso, movilidad y seguridad.

“Waymo se asociará directamente con organizaciones que apoyan a personas de todas las edades con discapacidades físicas, visuales, cognitivas y sensoriales. Los miembros incluyen defensores nacionales y organizaciones comunitarias sin fines de lucro que prestan servicios en las ciudades donde opera Waymo One”,

detalló la empresa con sede en Mountain View, California, a través de un comunicado. 

De esta manera, la startup pretende mantener comunicación constante y bidireccional con la comunidad de personas con discapacidad para investigar, diseñar e implantar soluciones accesibles para todos sus pasajeros. 

Desde los primeros días del proyecto –cuando era conocido como “el coche autónomo de Google”–, Waymo ha buscado tener procesos de diseño inclusivos. “Para afinar los detalles de los puntos de contacto a lo largo del viaje, la colaboración con personas con discapacidad ha sido y seguirá siendo indispensable”, recordó la firma. 

Los miembros inaugurales de la Red de Accesibilidad de Waymo incluyen a organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos como la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidad (AAPD), la Federación Nacional de Ciegos, la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple y el Consejo Americano de Ciegos. 

“La inclusión de voces cruciales y perspectivas valiosas es importante a medida que trabajamos juntos para dar forma al futuro del transporte”,

detalló la compañía. 

De este trabajo directo con las organizaciones –que incluirá acciones como investigaciones de usuarios y pruebas de productos– se obtendrán observaciones que ayudarán a mejorar las funciones de diseño accesible de Waymo, como señales de audio, lectores de pantalla, chats de asistencia para pasajeros y consejos educativos. 

En agosto pasado, la empresa fue reconocida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos por su trabajo en el diseño de planes para una experiencia de viaje accesible, introduciendo diversas tecnologías de asistencia. Los prototipos fueron probados por residentes de San Francisco que son ciegos y con baja visión. Actualmente, esta empresa también proporciona el servicio de viajes bajo pedido “Waymo One”, que está disponible en las ciudades de San Francisco, California, y Phoenix, Arizona, a través de una aplicación móvil.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Herramientas de Google desarrolladas para personas con disminución auditiva

La tecnología ayuda a hacer a este mundo un espacio más inclusivo y accesible, subraya Google al presentar sus aplicaciones y herramientas en el marco del Día Internacional de la Audición.

Un picnic y una triste reflexión

Aunque lento, pero se avanza en la accesibilidad de los espacios públicos para las personas con discapacidad; ahora el reto es que las personas cuidadoras se animen a dejar que aquellas los ocupen.

EDC 2023: el festival de música electrónica chilango que intenta ser accesible

El popular festival resultó como en la feria: algunas personas con discapacidad tuvieron apoyos para disfrutar al máximo, pero a otras les quedaron a deber.

Aplicaciones móviles para pcd visual

La tecnología ha derribado barreras y abierto las puertas para que las personas con distintos tipos de discapacidad realicen diversas actividades. Aquí, algunas de las que son utilizadas por pcd visual.

“Cada vez más, el tema inclusión es central para Lego”: Carolina Teixeira

La directora global de diversidad e inclusión de la marca nos explica sobre un nuevo set de personajes de la línea Friends que cubren diversidad cultural, racial y que son preadolescentes con personalidades muy variadas y que viven con discapacidades visibles o invisibles.