La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

La salud mental está en la mira del Oscar. Está, implícita o claramente expuesta, en varias de las películas nominadas a llevarse la dorada estatuilla este domingo, durante la entrega de los Premios de la Academia, prevista para el domingo 12 de marzo.

Ese tema, la salud mental, es el protagónico de la pospandemia y ha alcanzado un sitio preponderante desde que se comprendió que “está bien no estar bien”, consigna que ha acompañado los mensajes de personalidades del deporte y en entretenimiento que han compartido la condición con la que viven.

El cine, por supuesto, no se sustrajo a lo que la realidad muestra y de las condiciones de salud mental se habla desde “Los Fabelman” y “El Gato con Botas: El Último Deseo”, hasta “The Quiet Girl”, la nominada cinta que llega de Irlanda a contender como Mejor Película Extranjera.

Aquí, algunos detalles de las películas que contienden en la 95 edición de la entrega de Premios de la Academia que tocan el tema de salud mental, que bajo ciertas condiciones específicas puede llevar a una discapacidad psicosocial.

Pinocchio

Dirigida por el mexicano Guillermo del Toro en mancuerna con el estadounidense Mark Gustafson, especialista en el formato de animación stop-motion (fotograma a fotograma, a partir de modelos originales), es la favorita para llevarse la estatuilla en la categoría de Mejor largometraje de animación, luego de arrasar con todos los premios que anteceden al Oscar.

Montaje del rostro de Guillermo del Toro en la ventana de la casa animada de Pinocho.

“No puedo evitar, quizá por mi propia experiencia, percibir un mensaje que habla de la diferencia, de la discapacidad, de las dificultades en que para algunos resulta que la sociedad “acepte” a nuestros hijos que son diferentes, más notoriamente diferentes”, escribió Edgar Bermúdez en Un poema de mensajes: Pinocho de Guillermo del Toro.

El Gato con Botas: El Último Deseo

Dirigida por Joel Crawford —con codirección de Januel Mercado—, esta cinta contiende en la misma categoría que Pinocchio, esta cinta ha recibido comentarios sobre que es una película divertida, que recuerda la importancia del entretenimiento efervescente, el arte en la composición visual, y una moraleja sutil y sencilla, pero profunda.

El gato con botas feliz

La película aporta algo más, un momento fugaz en el que Gato se interna en un tétrico bosque y se siente perseguido por la sombra de la muerte. De manera súbita, la angustia le oprime el pecho, no le permite respirar y queda paralizado, en una representación catalogada por la Asociación de Psiquiatras de Estados Unidos como de las más fieles que hay sobre cómo se vive un ataque de pánico.

Esta escena, incluida en “Gato con Botas: el Último Deseo”, fue catalogada por la Asociación de Psiquiatras de Estados Unidos como una de las representaciones más fieles de un ataque de pánico, y el cineasta Joel Crawford cree que no solo es importante para la narrativa de la cinta, sino que es un gesto que puede ayudar a quienes padecen ataques de pánico o ansiedad.

“La animación puede ser definitivamente un lugar para el escapismo, para este tipo de mundos de cuentos de hadas. Pero lo que queríamos era que el ataque de pánico de Gato fuera aterrizado y realista. Esos sentimientos son reales e importantes”,

dijo Crawford en una entrevista para Variety.

The Quiet Girl

La cinta irlandesa ha sido aclamada y premiada en el Festival de Berlín y en la Seminci, y ganadora del premio a Mejor Fotografía en los Premios del Cine Europeo (EFA).

Catherine Clinch

Dirigida por Colm Bairéad, se remonta a la Irlanda rural de 1981 a través de la historia de Cáit, una tímida niña de nueve años que lidia con su familia disfuncional y secretos inconfesables que, sin consideración, la atosigan cada día debido a la incontinencia urinaria con la que vive.

Los Fabelman

El icónico Steve Spielberg decidió, a los 76 años, que era el momento adecuado para hablar y llevar a las pantallas, además del amor que siempre ha prodigado al cine, su infancia, su adolescencia y su primera juventud y, por supuesto, su familia.

Los Fabelman viendo una película en el cine.

Y en coincidencia con The Quiet Girl, esta cinta nominada a recibir la estatuilla a Mejor Película y Mejor Director hace referencia a vivir momentos de acoso debido a condiciones que no son una elección y que, por lo que se ve, pueden quedar marcados en la psique de quien los vivió.

 La ballena

Dirigida por Darren Aronofsky, tiene como protagonista a Brendan Frazer, quien logró la nominación al Oscar al mejor actor protagonista y encara la gala del domingo como el favorito para llevarse la estatuilla.

Brendan Fraser en la película "La Ballena" llorando con oxigeno conectado a su cuerpo.

En La ballena y el dilema de la visibilización, Carlos Celis recuerda que “aun cuando la obesidad y la discapacidad son temas que se entrecruzan, los expertos opinan que la obesidad mórbida por sí misma no da lugar a ningún tipo de discapacidad. Sin embargo, la comorbilidad con otras patologías como la ansiedad y la depresión (dos de las discapacidades con mayor incidencia y menor cobertura en el mundo), sí puede ocasionar una situación discapacitante”.

Por Ivett Rangel

En más sobre el tema:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

Fraser y sus propias aguas profundas donde tuvo que nadar

El ganador del Oscar al Mejor Actor 2023 se culpó por el diagnóstico de autismo que recibió de su hijo Griffin y fue una de las razones de su retiro del cine.

Humor negro en la pantalla y feliz cumpleaños en Hollywood: el viaje de James Martin a los Oscar

La estrella de “Un irlandés adiós", ganadora del Oscar a Mejor Cortometraje de Acción, fue sorprendido por un ¡feliz cumpleaños! cantado por todos los invitados a la Gala de este domingo.