Joven con discapacidad intelectual defiende su tesis de licenciatura

Carlos Guillermo García Cervantes, joven con discapacidad intelectual, obtuvo su título de licenciatura tras defender su tesis en el Centro Universitario del Sur.

Carlos Guillermo García Cervantes, joven con discapacidad intelectual, defendió con éxito su tesis para obtener su título como Licenciado en Desarrollo Turístico Sustentable, por el Centro Universitario del Sur, de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Esta titulación representa un caso exitoso de inclusión universitaria”, destacó el centro de estudios en un comunicado.

La tesis “Taller de capacitación para la elaboración de señalética para orientación de visitantes en áreas naturales” fue sustentada ante los sinodales Virginia Gabriela Aguilera Cervantes, Martha Leticia García Solano y Juan Pedro Salcedo Ortega.

“Es muy importante para la carrera motivar a los egresados en la investigación. Los trabajos de tesis no sólo son importantes para licenciatura sino también para la región, pues aportan conocimiento a la sociedad con sus trabajos de investigación”, destacó la maestra Gladys Josefina Delgado González, coordinadora del programa educativo, a nombre del Comité de Titulación de la licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable.

De acuerdo con el comunicado, García Cervantes cursó sus estudios con adecuaciones, apoyo y comprensión de sus profesores, compañeros y coordinadora, además de su tenacidad, empeño y constancia, que le permitieron cursar y culminar sus estudios universitarios, siendo un caso de éxito para el Centro Universitario del Sur.

En el equipo de apoyo para su trayectoria universitaria y la realización de la tesis estuvieron la doctora Claudia Delfín Ruiz, como directora; la doctora Claudia Llanes Cañedo y la licenciada Guadalupe Núñez de la Mora, como asesoras.

Te interesa:
Educación universitaria podría aumentar el coeficiente de pcd intelectual
“Madres capaces”, el programa creado para mujeres con discapacidad intelectual
Discapacidad intelectual: cuáles son los síndromes que la causan y dónde pedir ayuda
Alumna con síndrome de Down logra entrar a la universidad tras ampararse

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

‘Ava’, el duro caso de la joven con discapacidad víctima de abuso sexual

Las niñas y mujeres con discapacidad también son víctimas de trata de personas y explotación sexual, pero son invisibles hasta en las cifras. Este documental pretende cambiar la situación.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Inclúyeme, la fundación que ayuda a personas con discapacidad intelectual y su historia con Javier Ibarreche

La popular estrella de TikTok contó en un video sobre cómo esta fundación ayudó a su tía Ana a lograr una vida independiente tras la muerte de sus padres.

¿Qué es una facilitadora de justicia y por qué su participación es clave?

Los facilitadores de justicia operan en diversos países del mundo para apoyar a personas con discapacidad intelectual y psicosocial; en América Latina, sólo Documenta tiene esta figura.