Comunidad: Así me discriminaron (resultado de un sondeo en línea)

Personas con discapacidad comparten las prácticas discriminatorias que han vivido o viven de manera cotidiana. A ti, ¿te han discriminado?

En los últimos 10 años, las quejas por discriminación presentadas por personas con discapacidad (pcd) ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se posicionaron en el primer lugar de sus estadísticas.

Entre 2012 y 2022, el organismo registró que mil 778 fueron quejas por discapacidad, según consignamos en la discapacidad es la principal causa de discriminación en Conapred en la década.

Sobre el tema, estos son los comentarios que nos compartieron en redes sociales algunas usuarias y usuarios acerca de si se han sentido discriminados por su condición de discapacidad.

Arturo Moctezuma: Tan solo con las rampas obstruidas.

Rampa para usuario de silla de ruedas obstruida con dos postes.

Roberto Cámara: Las personas con discapacidad sufrimos discriminación hasta por el simple hecho de no colocar una rampa de forma adecuada; cuando tu local no tiene las medidas básicas de accesibilidad se traduce en “tú no eres bienvenido”. ¡Alto al capacitismo!

Rosa María Juárez: La discapacidad es muy diversa. Sin embargo, dentro de ella, hay discriminación. Por ejemplo: la discapacidad visual y la auditiva son las más invisibles.

Maribel Ramos: Nos han educado tan pobre y vacíamente, que somos incapaces de apreciar las diferencias, respetarlas, aceptarlas, convivir con ellas y, sobre todo, aceptar que todos somos parte de esas diferencias, porque todos somos diversos.

Sería buenísimo que así con esa medida en la que nos sentimos superiores, en esa enorme medida también nos esforcemos por hacer lo necesario para que todas las personas tengan acceso a todo aquello que le permita a todos gozar de sus derechos.

Natasha Denona: A mi hijo, al mencionar su diagnóstico en el proceso de inscripción de preescolar. Pude haber presentado queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero en vez de optar por una recomendación decidí cambiarlo a una escuela realmente inclusiva y hacer mi tesis sobre eso, enfocado a mi área para brindarle visibilidad social a la problemática actual de que las personas que presentan algún tipo de discapacidad no se les garantiza el pleno goce de sus derechos en un plano de igualdad de condiciones que a los demás.

Niña con discapacidad aislada del resto del grupo dentro de un aula de clases.

Andrea Barrera: Casi toda mi vida me hacían bullying en la escuela; y algunas personas me ven feo, a veces me callan o me menosprecian. Tengo Trastorno de Desarrollo.

Frida Catalina: En la selección de un empleo. Me quedé trabajando en el mismo hospital y después de seis años alguien me ayudó a tener la oportunidad de entrar a bolsa de trabajo, pero sigo sin respuesta. Soy una persona muy feliz con lo que he logrado, no me preocupo por lo que no tengo.

Gabriela Estrada: Si la obesidad o el sobrepeso entraran dentro del parámetro, todos los días.

Adriana Ayón: A mi hijo no lo invitan a fiestas por tener discapacidad visual. Como ya tiene 15 años, es difícil que me pueda meter para que lo inviten. Cuando era más chico, invitaba a sus amigos pensando en que después lo invitarían a él.

Celia Villaseñor: Sí, para conseguir trabajo; ingresar a lugares de moda e incluso los chóferes de plataforma (de taxis).

Pink Goetzk: Sí, y no me dan trabajo. Soy maquilladora, tuve un accidente cerebrovascular, funciono bien, pero a raíz de ese evento ya no me han llamado.

Michelle Leal: A todos mis hijos, muchas veces. Tienen autismo.

Eugenia Villa: Cuando mi hijo tenía 10 años no lo dejaron entrar a la Villa Navideña de Liverpool con su silla de ruedas para lanzar bolas de nieve. ¡No tenía restricción la silla de ruedas!

Y, tristemente, en las escuelas, las barreras arquitectónicas son la principal causa de discriminación en su caso.

Por Redacción Yo También

Sobre el tema: 

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.