Presenta Prime Video una función de accesibilidad de audio

Diseñada pensando en personas con discapacidad auditiva, la nueva funcionalidad se adapta a cualquier usuario y sus necesidades.

Una nueva función de accesibilidad que facilita escuchar con claridad los diálogos en las películas y series disponibles en Prime Video, fue presentada por esta plataforma de streaming de Amazon. 

Esta innovación, llamada Dialogue Boost, permite escoger –en cualquier dispositivo que cuente con Prime Video– los niveles de volumen de los diálogos de un contenido para que se ajusten a las necesidades auditivas de cada persona.

Mediante la nueva función se puede incrementar el volumen del diálogo con relación a otros sonidos, como los efectos y la música de fondo, creando así una experiencia más cómoda y accesible. 

Aunque fue desarrollada pensando en personas con necesidades auditivas particulares, cualquier persona puede utilizarla para ajustarse a sus preferencias, informó la empresa.

“Nuestro catálogo de contenido con descripción de audio y subtítulos sigue creciendo, y al aprovechar nuestras capacidades tecnológicas para crear innovaciones pioneras en la industria, como Dialogue Boost, estamos dando un paso más para crear una experiencia de streaming más accesible”, recalcó Raf Soltanovich, vicepresidente de Tecnología en Prime Video y Amazon Studios.

¿Cómo funciona?

Dialogue Boost analiza el audio original en una película o serie y, mediante inteligencia artificial, identifica puntos en donde el diálogo puede ser difícil de escuchar sobre la música de fondo y los efectos.

Así, aísla los patrones de voz y mejora el audio para hacer que el diálogo sea más claro, y cada usuario puede ver y elegir qué nivel de Dialogue Boost quiere usar a través del menú de audio y subtítulos.

Las pistas de audio están etiquetadas, como por ejemplo “English Dialogue Boost: Medium” o “English Dialogue Boost: High”, describe la firma.

Anteriormente, funciones como estas solo estaban disponibles para usuarios que contaban con sistemas de teatro en casa de gama alta o algunas smarts TV, pero ahora cualquier persona que tenga Prime Video puede acceder a ellas desde cualquier dispositivo, como televisión, computadora, tablet o celular.

Amazon aclara que, por ahora, Dialogue Boost está disponible en títulos selectos de Amazon Originals, como “Tom Clancy’s Jack Ryan”, “The Marvelous Mrs. Maisel” y “Harlem”, así como en películas como “The Big Sick”, “Beautiful Boy” o “Being the Ricardos”, y que estará habilitado en otros contenidos durante el presente año.

Por Carlos Tomasini

Te interesa:
¿Es Netflix accesible para las personas con discapacidad auditiva de habla hispana?
“Cromosoma 21”, la serie chilena que impacta en Netflix
Discapacidad auditiva: cinco datos clave de México y el mundo
Amazon Prime debuta con actores con autismo en una nueva serie

Lo último

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Cuidar a alguien pasa también por el autocuidado: Margarita Garfias

Quien cuida a una persona con discapacidad debe considerar su propio cuidado como parte de un todo y no abandonarse, pues corre el riesgo de enfermar también.

Una guía enseña a detectar el envejecimiento prematuro en pcd intelectual

La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Transmitirá TV Azteca la final Chivas-Tigres en Lengua de Señas Mexicana

Gracias a la colaboración con General Motors de México, la televisora del Ajusco llevará la transmisión desde el estadio Akron, en Guadalajara, en LSM.

La alberca donde niños sordos aprenden a nadar con señas

Una instructora de Bolivia ideó una técnica que permite que niñas y niños sordos aprendan a nadar gracias a instrucciones que les da en Lengua de Señas.

Buscan crear un audífono de menos de un dólar

Con menos del 10 por ciento de cobertura de la población mundial que requiere auxiliares auditivos, este proyecto es una esperanza para aquellas personas de escasos recursos.

Cinco cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Misión posible: Elizabeth busca unos auxiliares auditivos

Tiene ocho años y un enorme deseo de aprender, lo que no puede hacer porque tiene hipoacusia profunda sensorial bilateral y no escucha las enseñanzas en la escuela.