Discapacidad auditiva: cinco datos clave de México y el mundo

Para llamar la atención sobre la prevención de la salud de los oídos y concientizar sobre las necesidades de las personas con discapacidad auditiva se estableció la última semana de febrero como Semana de la Salud Auditiva. Estos son algunos datos importantes sobre la pérdida de la audición.

Por Redacción Yo También

Cinco por ciento de la población mundial vive con alguna discapacidad auditiva, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Son alrededor de 466 millones de personas, de las cuales 34 millones son niñas y niños.

Una de cada diez personas en el planeta vivirá con pérdida de la audición para el año 2050 si no se toman las medidas de prevención necesarias. Se trata de 900 millones de personas.

La OMS calcula que los casos desatendidos de pérdida de la audición representan un costo anual de 750,000 millones de dólares.

En México, existen entre 8 y 10 millones de personas con algún grado de sordera. Es la tercera causa de discapacidad. 

60 por ciento de los casos de pérdida de audición en niñas y niños se deben a causas que podrían ser prevenibles con un diagnóstico y tratamiento oportuno. Pregúntale a tu médico por la prueba del tamiz auditivo. Esta discapacidad es la más presente en la primera infancia y es importante el diagnóstico temprano.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Transmitirá TV Azteca la final Chivas-Tigres en Lengua de Señas Mexicana

Gracias a la colaboración con General Motors de México, la televisora del Ajusco llevará la transmisión desde el estadio Akron, en Guadalajara, en LSM.

La alberca donde niños sordos aprenden a nadar con señas

Una instructora de Bolivia ideó una técnica que permite que niñas y niños sordos aprendan a nadar gracias a instrucciones que les da en Lengua de Señas.

Buscan crear un audífono de menos de un dólar

Con menos del 10 por ciento de cobertura de la población mundial que requiere auxiliares auditivos, este proyecto es una esperanza para aquellas personas de escasos recursos.

Cinco cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Misión posible: Elizabeth busca unos auxiliares auditivos

Tiene ocho años y un enorme deseo de aprender, lo que no puede hacer porque tiene hipoacusia profunda sensorial bilateral y no escucha las enseñanzas en la escuela.