¿ChatGPT, más empática que un médico? Un experimento dice que por escrito sí

Investigadores de la Universidad de California aclaran que no se trata de sustituir a los profesionales de la salud, pero sí que estos aprovechen la inteligencia artificial para una mejor relación con sus pacientes.

Uno de los debates en torno a ChatGPT es su papel en la medicina. Ahora, un experimento con profesionales sanitarios ha constatado que esta inteligencia artificial supera a los médicos a la hora de proporcionar respuestas empáticas y de alta calidad a las preguntas por escrito de pacientes.

Aunque la inteligencia artificial (IA) no sustituirá al médico, el artículo de JAMA Internal Medicine sugiere que el trabajo conjunto de los profesionales con tecnologías como ChatGPT puede “revolucionar la medicina”, señala la Universidad de California en San Diego, responsable del estudio.

Dirigido por John W. Ayers, el estudio comparó las respuestas escritas que médicos y ChatGPT dieron a preguntas de pacientes. Según los resultados, el grupo de profesionales que las evaluó prefirió las respuestas de la IA el 79 por ciento de las veces, y calificó estas como de mayor calidad y más empáticas.

El equipo se propuso averiguar si ChatGPT puede responder con precisión a las preguntas que los pacientes envían a sus médicos.

En caso afirmativo, dicen los investigadores, los modelos de IA podrían integrarse en los sistemas sanitarios para mejorar las respuestas de los médicos a las preguntas enviadas por los pacientes, sobre todo después de la pandemia de Covid-19 con la que se aceleró la asistencia virtual, y aliviar así la carga cada vez mayor que soportan los facultativos.

Para obtener una muestra amplia y diversa de preguntas y respuestas de médicos que no contuvieran información personal identificable, el equipo recurrió a “AskDocs” de la plataforma de foros Reddit.

En ésta los usuarios publican preguntas a las que responden profesionales sanitarios verificados. Aunque cualquiera puede responder a una cuestión, los moderadores verifican las credenciales de los profesionales y las respuestas muestran el nivel de credenciales del encuestado, explica un comunicado de la universidad.

El equipo seleccionó al azar 195 intercambios de AskDocs en los que un médico verificado respondía a una pregunta pública. Proporcionó la pregunta original a ChatGPT y le pidió que redactara una respuesta.

Un grupo de tres profesionales sanitarios evaluó cada pregunta y las respuestas correspondientes, sin saber si ésta procedía de un médico o de ChatGPT. Compararon las respuestas en función de la calidad de la información y la empatía, y señalaron cuál preferían.

El panel de evaluadores prefirió las respuestas de ChatGPT a las de los médicos en un 79 por ciento de las ocasiones.

“Los mensajes de ChatGPT respondían con información matizada y precisa, que a menudo abordaba más aspectos de las preguntas del paciente que las respuestas de los médicos”,

afirmó Jessica Kelley, coautora del estudio.

Además, la calidad de las respuestas de ChatGPT fue significativamente superior a la de los médicos: las respuestas de calidad buena o muy buena fueron 3.6 veces superiores para ChatGPT

Las respuestas también fueron más empáticas: las respuestas empáticas o muy empáticas fueron 9.8 veces superiores para la IA.

El objetivo, apuntan los autores, es que un médico aproveche esta IA en su día a día, no sustituir al profesional.

“Estos resultados sugieren que herramientas como ChatGPT pueden redactar eficientemente consejos médicos personalizados de alta calidad para su revisión por parte de los médicos”, detalla Christopher Longhurst, del UC San Diego Health.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

ChatGPT y el potencial para las personas con discapacidad

La inteligencia artificial y el mundo de posibilidades que abre, entre ellas el que cada día más pcd puedan emplearse.

Canadá desarrolla laboratorios controlados por Inteligencia Artificial

Un mexicano, considerado una de las mentes más brillantes de la química moderna, está a cargo del proyecto relacionado con la robótica y la IA para aplicar a la ciencia y la salud.

Así ayuda la inteligencia artificial a las personas con discapacidad en el empleo

Expertos señalan que la IA puede ser un gran aliado para lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad, 80 por ciento de las cuales están desempleadas.

Neurodiversidad: ¿de qué manera la IA puede ayudar a cerrar la brecha de inclusión?

La inteligencia artificial puede resolver algunos de los problemas y la discriminación que enfrentan en la vida cotidiana las personas con diversidad cognitiva y otras discapacidades.