¿Puede ChatGPT hacer más accesible el mundo?

La tecnología ya ha mostrado cómo puede mejorar el mundo de las personas con discapacidad, pero ¿cómo puede esta famosa innovación facilitar ahora su vida?

ChatGPT, la innovación tecnológica más famosa de los últimos tiempos impulsada por inteligencia artificial (IA), es un chatbot diseñado para interactuar con humanos y ofrecer respuestas similares a las humanas a preguntas sobre una amplia gama de temas.

Además de responder a preguntas y comentarios, ChatGPT puede realizar otras tareas, como codificar, depurar códigos, componer música, escribir correos electrónicos, cartas de presentación, noticias, ensayos y muchas más. 

Aunque a algunas personas les preocupa que la adopción masiva de ChatGPT pueda quitar puestos de trabajo o facilitar que la gente haga trampas y plagie, también ha generado esperanza y entusiasmo en el mundo. Porque es posible que iguale un poco más las condiciones de las personas con discapacidad (pcd) y les ayude a superar las barreras a las que se enfrentan en su vida diaria, como muchas otras innovaciones tecnológicas del pasado.

La IA en la creación de un mundo más accesible para las pcd 

La Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático (IA/ML) pueden hacer que los productos y servicios sean más accesibles para las personas con discapacidad. 

Por ejemplo, en 2020, el gobierno egipcio utilizó un chatbot con IA para ofrecer noticias e información relacionadas con el Covid-19 a personas con discapacidad auditiva para ayudarles a obtener servicios de emergencia. Mediante la lengua de señas, el chatbot guiaba a los usuarios para responder un cuestionario de síntomas relacionados con el Covid-19 y los conectaba con un centro de contacto de emergencias en caso necesario.

El chatbot funcionó mejor de lo que la mayoría esperaba y consiguió reducir la carga de trabajo de los centros de llamadas y los equipos de atención al cliente del sector sanitario. 

Una herramienta similar, Uinclude, puede detectar prejuicios sutiles e inconscientes en los anuncios de empleo que disuaden a las personas con discapacidad y a las comunidades marginadas de presentar su candidatura.

El éxito de estos productos emergentes impulsados por la IA ha hecho que muchos expertos la consideren una tecnología disruptiva que puede eliminar los obstáculos para hacer los productos más accesibles a las personas con discapacidad. 

ChatGPT facilitaría la vida a las pcd 

Uno de los principales puntos fuertes de ChatGPT es su capacidad para generar contenidos informativos con una investigación exhaustiva. A medida que los casos de uso de ChatGPT se desarrollen y prueben en los próximos meses y años, podrían resultar muy útiles para personas que viven con discapacidad de comunicación causada por enfermedades de la neurona motora, infartos, lesiones cerebrales, parálisis cerebral y muchas otras afecciones. 

Por ejemplo, ChatGPT puede extraer toda la información sobre un tema concreto y ofrecer un resumen fácil de entender a quienes tienen dificultades para investigar y encontrar información de forma independiente debido a discapacidad física o cognitivas. 

ChatGPT podría integrarse en las herramientas de conversión de texto a voz, cada vez más utilizadas por personas con discapacidad. Muchas personas que en la actualidad utilizan estas herramientas afirman que la mayoría de las veces tienden a economizar palabras debido a la enorme cantidad de esfuerzo que supone redactar mensajes personales y relacionados con los negocios. Integrar ChatGPT en estas herramientas podría facilitar a las personas con discapacidad la comunicación y la interacción con otras personas. 

Las personas con discapacidad también pueden utilizar ChatGPT para redactar o mejorar el contenido de correos electrónicos personales y profesionales, corregir errores en el contenido elaborado para diversos fines, entablar conversaciones triviales y conversaciones de práctica, y mucho más.

Recientemente, Equality AI desarrolló una herramienta basada en IA llamada Flowy, que incorpora la tecnología de procesamiento del lenguaje natural de ChatGPT y puede ayudar a los desarrolladores a crear sitios web accesibles y soluciones basadas en la web. Mediante el análisis de sitios web y otros productos basados en la web, es posible identificar qué problemas deben abordarse y cómo corregirlos.

Algo muy importante que hay que entender sobre ChatGPT es que aún está en pañales. Cuanta más gente lo utilice, más podrá aprender sobre el comportamiento humano e imitar las conversaciones humanas con mayor autenticidad. A medida que se vayan limando asperezas y la tecnología se vuelva más sofisticada, producirá resultados mejores y más fiables.

Y  cómo puede dar forma al futuro de la tecnología accesible 

ChatGPT es más prometedor y se distingue de la mayoría de las herramientas convencionales basadas en IA por su potencial para desarrollar una comprensión de los problemas similar a la inteligencia humana. Esto le permite pensar progresivamente  y responder a preguntas y problemas complejos y con matices como un ser humano.

Esta capacidad de autoaprendizaje puede desempeñar un papel vital en el diseño y desarrollo de tecnologías de asistencia nuevas e innovadoras en un futuro próximo. Aprovechando las capacidades de ChatGPT, las empresas tendrán la oportunidad de hacer que sus productos sean más accesibles e inclusivos y respondan a las necesidades de una amplia gama de usuarios. 

Por Benjamin Roussey

Traducción Graciela González

En más sobre el tema:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.