Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

La tecnología de inteligencia artificial ChatGPT se aplicará a los productos de software de esta Microsoft, especialmente a los más icónicos: Word, Excel, PowerPoint y Outlook, anunció este jueves el CEO de la corporación, Satya Nadella.

El “Microsoft 365 Copilot” es un nuevo componente que aprovecha el famoso ChatGPT para integrarse a aplicaciones y servicios de la compañía con el fin de que realice parte del trabajo de las personas, como crear de forma automatizada resúmenes o informes, presentaciones, escritura automática de correos o análisis de textos.

Captura de pantalla de las funciones del ChatGPT

Este lanzamiento pretende que la inteligencia artificial generativa funcione como un asistente para los usuarios de estos populares programas y no sustituya las tareas de la oficina, aseguró la empresa.

“Hemos estado usando inteligencia artificial en ‘piloto automático’, y con esta próxima generación, estamos pasando de piloto automático a copiloto”,

explicó Nadella.

Por ejemplo, para crear textos en Word, podrán elegirse diferentes estilos para hacerlos más o menos formales, según se requiera, y realizará sugerencias a medida que se redacta el documento para mejorar el resultado final ayudando así a evitar errores.

En Power Point haría un trabajo similar sin límite de diapositivas, ayudando a elegir los gráficos, el fondo, los colores y las animaciones. En Excel, ya no sería necesario aplicar una gran cantidad de fórmulas entre las celdas, ya que la tecnología de Copilot es capaz de interpretar tendencias y elaborar resúmenes sobre lo que se presenta en la pantalla.

Para los correos electrónicos, la función que se mostró durante la presentación de este avance es muy similar a lo que hoy se puede hacer con el ChatGPT y solo se necesitará indicar algunas palabras clave que describan el mensaje y el tono que se desee utilizar para crear automáticamente una propuesta, la cual será editable si solo requiere ajustes mínimos, o podrá pedirse a la inteligencia artificial que escriba una versión distinta si el resultado no es el que se buscaba.

Por Carlos Tomasini

Te interesa

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Microsoft presenta nuevos desarrollos para personas con discapacidad

La innovación en tecnologías accesibles permiten diseñar o actualizar toda clase de dispositivos y programas para incluir cada vez mejor a las pcd.

Presentan Athena Eye Control, una app para leer en iPhone

Esta aplicación fue diseñada pensando en personas con condiciones de discapacidad severa, que les impide utilizar las manos, por ejemplo.

Inteligencia Artificial para detectar la discapacidad visual

Una de las aplicaciones de IA en optometría ha sido para analizar la retinopatía diabética o degeneración macular, lo que puede ayudar a tener diagnósticos tempranos.