Luego de medio siglo de investigación, ya hay vacuna contra el virus respiratorio sincitial

Por fin, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó la vacuna que puede salvar miles de vidas, ya que se calcula que al menos 50 mil adultos mayores mueren cada año por causa del VRS.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), lo que representa un hito en la medicina luego de más de 50 años de investigaciones para su desarrollo.

“No es una exageración decir que las vacunas contra VRS podrían salvar cientos de miles de vidas cada año a escala global”,

estimó Vox.

Arexvy es el nombre de la vacuna contra un virus que generalmente causa síntomas de gripe, pero que puede derivar en inflamación o infección pulmonar entre infantes o adultos mayores.

Cada año, de acuerdo con el medio, el VRS causa más de 160 mil hospitalizaciones y 10 mil muertes entre personas adultas mayores en Estados Unidos y 50 mil muertes a nivel mundial, siendo especialmente vulnerables las personas con enfermedades del corazón o pulmonares y con sistemas inmunes comprometidos.

La vacuna, precisó el portal, fue aprobada para adultos de 60 años y mayores y es probable que sea recomendada en junio para su aplicación por los Centros de Control de Enfermedades y que este mismo otoño esté disponible.

Aunque esta vacuna no está aprobada para su uso pediátrico, la FDA ya está revisando algunas de estas inmunizaciones para su uso en bebés e infantes, mientras que otras están en etapas tempranas de desarrollo.

Anualmente el virus causa más de 80 mil hospitalizaciones y 300 muertes de niñas y niños menores de 5 años en Estados Unidos y 120 mil fallecimientos infantiles a nivel mundial.

Arexvy está fabricada por la farmacéutica GlaxoSmithKline Biological (GSK) y en pruebas ha reducido hasta en un 83 por ciento el riesgo de enfermedad del tracto respiratorio bajo en adultos mayores de 60 años y el riesgo de enfermedad severa en un 94 por ciento.

La vacuna consta de una sola inyección y está basada en la tecnología convencional, es decir, con el uso de una parte del virus y algunas moléculas adicionales.

Hasta ahora los efectos colaterales observados han sido dolor moderado en el sitio de la inyección y para algunas personas la presencia de fatiga, ambos resueltos en uno o dos días.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar