Covid largo se manifiesta en uno de cada 10 casos, advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud prepara una guía enfocada en actuaciones de largo plazo para la atención de la pandemia, que aún no termina.

Aun cuando las muertes por Covid-19 han disminuido hasta en un 95 por ciento desde inicios de este año, la pandemia todavía presenta amenazas, como el “covid largo” que afecta a una de cada 10 personas contagiadas con el virus, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, dijo que la incidencia de Covid largo “sugiere que cientos de millones de personas necesitarán cuidados a largo plazo”, de acuerdo con Milenio.

“Estamos esperanzados en que en algún momento de este año podremos declarar el final de la emergencia internacional, pero este virus ha venido para quedarse y los países deben aprender a gestionar este como otras enfermedades infecciosas”,

abundó Tedros.

En próximas fechas, la OMS publicará una guía centrada en actuaciones de largo plazo para la atención de la pandemia, especialmente de la transición de una respuesta de emergencia hacia un plazo más amplio, afirmó el funcionario.

El director del organismo precisó que la pandemia todavía tiene efectos considerables, pues en las últimas cuatro semanas causó 14 mil muertes.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Millones de personas en el mundo desarrollan síndrome poscovid, señala la OPS

La clave para prevenir el covid de largo alcance está en seguir vacunando a la población, considera el organismo.

Hacia un mundo de silencio: 700 millones de personas tendrán pérdida auditiva

La Organización Mundial de la Salud advierte que de 2023 a 2050, las personas con pérdida auditiva discapacitante pasarán de 430 millones a 700 millones.

¿La vejez es una enfermedad? Los científicos lo debaten aún

Mientras algunos especialistas consideran que clasificar la vejez como una enfermedad podría impulsar mejores investigaciones, otros se oponen al nuevo paradigma porque podría causar discriminación.

Ofrece OMS cursos en línea para aprender a usar productos de asistencia

A través de una app de acceso abierto y en 10 idiomas, trabajadores de atención primaria de la salud pueden tener acceso a programas de capacitación.