Telmo Irureta en los Goya 2023: “Nosotros también existimos y follamos”

La entrega de premios a lo mejor del cine en España nuevamente puso énfasis en la discapacidad y reconoció a uno de los actores de “La consagración de la primavera”.

Al igual que como ocurrió en 2019, cuando Jesús Vidal se llevó el premio Goya al actor revelación por la película “Campeones”, en la gala efectuada el sábado en Sevilla fue reconocido en la misma categoría Telmo Irureta, uno de los protagonistas de la cinta “La consagración de la primavera”.

Y, siguiendo el camino que abrió Vidal, Irureta aprovechó los reflectores para pronunciar un poderoso mensaje en el que reivindicó la existencia y la valía de las personas con discapacidad y su derecho a ejercer una sexualidad plena.

“Gracias a David, mi personaje, porque es un guiño al derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad. Nosotros también existimos y nosotros también follamos”,

subrayó ante una audiencia emocionada que lo premió con una ovación, según consigna el sitio Prensa Social.

El actor, sobrino de la primera actriz Elena Irureta, tiene parálisis cerebral y es usuario de silla de ruedas, y se convirtió en el protagonista de la película que aborda el tema de la sexualidad de una persona con discapacidad a través de una improvisada asistente sexual, una universitaria recién llegada a Madrid.

Pero, al hablar sobre su experiencia personal, sorprendió con una honesta confesión. Aun cuando defiende la figura de las asistentes sexuales para las personas con diversidad funcional, reveló que él nunca ha recurrido a ella porque ha optado por la prostitución, que, a su juicio, “no puede desaparecer”.

Explicó que él ha optado por la prostitución, por el sexo pagado: “En mi caso es más difícil (tener relaciones sexuales sin pagar) porque cuerpos como el mío no gustan. Entonces, tienes muchas más limitaciones, la gente tiene muchos prejuicios y miedos. Hay que tener una solución, no estar intentando convencer todo el rato o estar con alguien que igual …”.

Por eso, dijo que no le sorprendió recibir tantos aplausos durante la gala pues ya tenía la idea de su discurso “bastante clara”. Después, dijo que leyendo comentarios sobre sus palabras, se dio cuenta de que “mucha gente” opina como él, pero otros “no han entendido” lo que quiere decir.

Eso, pese a que con su discurso, Irureta restó protagonismo a películas como “As Bestas” de Rodrigo Sorogoyen, que logró nueve estatuillas: Mejor Película y Mejor Director; Mejor Dirección de Fotografía; Mejor Montaje; Mejor Sonido y Mejor Música Original y Mejor Guión Original, de la mano del citado Sorogoyen en colaboración con Isabel Peña, y a “Modelo 77”, que se llevó cinco galardones: Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejores Efectos Especiales, Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Dirección de Producción.

“Eres maravilloso. Muchísimas gracias por esta oportunidad. Me encanta haberte conocido y ser parte de tu peli”, agradeció Irureta a Fernando Franco, director de la cinta que le llevó a ganar el Goya en su edición 2023.

Por Redacción Yo También | Fotografía de Vanity Fair

En más sobre el tema:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.