Los Premios Goya visibilizan “otros cuerpos y realidades diversas” como la discapacidad

La gala que premia a las películas de mayor prestigio en el cine español podría ver la premiación de tres obras que tienen a la discapacidad como protagonista.

Los Premios Goya, que se entregarán este sábado en Sevilla, tendrán un acento especial en la discapacidad, ya que tres de las películas nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. 

Los galardones sirven para que “el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversas”, publica el portal digital Servimedia, tras entrevistar a Jesús Vidal, el primer actor con discapacidad en obtener el galardón en 2019 al Mejor Actor Revelación, por la película ‘Campeones’, de Javier Fesser.

“Todos somos imperfectos”,

dijo entonces al recibir el premio con un poderoso discurso que recibió una cerrada ovación del público y se ha mantenido vigente en redes sociales.

Vidal sostuvo entonces e insiste ahora en la oportunidad que supone para la igualdad que “el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos”, especialmente ante un evento tan relevante y de tanto impacto social como la gala de los Goya.

Vidal reconoce que la consecución del Premio Goya le dio “mucha visibilidad” y a partir de ahí vinieron muchos trabajos que antes estaban cerrados”. Además, hubo una repercusión humana que le reportó “mucho cariño del público”.

Las nominadas sobre discapacidad

El actor se muestra feliz por la candidatura este año de su colega y amigo Telmo Irureta, actor con parálisis cerebral que opta al Goya al “Mejor actor revelación” por su trabajo en la película “La Consagración de la Primavera”, del director Ricardo Franco. Una historia que transita por lugares poco comunes en el cine como es el de la asistencia sexual a personas con discapacidad.

“Valoro la presencia de Telmo Irureta en los Goya como una gran noticia y creo que esto obedece a que en la vida existe la diversidad; y el cine y el arte deben reflejar esa realidad diversa”, confiesa Vidal.

El actor es prácticamente ciego, tan solo tiene un resto visual de un 10 por ciento en un ojo, pero esto no ha limitado su carrera como actor.

“Por supuesto que me toca actuar con otros sentidos, pero mi discapacidad visual es parte de mi cuerpo, igual que otros tienen un cuerpo que ve, es parte de mi patrimonio actoral”, explica.

De hecho, gracias a ese resto visual sigue haciendo lo que más le gusta: ver cine. “Mi 10 por ciento es mi tesoro, es mi ventana al mundo”.

Al ser preguntado sobre la mayor presencia de guiones que incluyen la temática de la discapacidad entre las obras nominadas de este año, al actor le parece “positivo” y alaba la interpretación de la actriz albina y con discapacidad visual, Patty Bonet, en “Los renglones torcidos de Dios”, una cinta que aborda el problema de las enfermedades mentales.

Además, entre los trabajos nominados cabe destacar la presencia silenciosa, pero rotunda, de “Sorda”, que opta al Premio Goya al “Mejor cortometraje de ficción”.

Es la primera vez en que la Academia de Cine cuenta entre sus obras candidatas con una producción protagonizada por una actriz sorda, Miriam Garlo, y rodada en lengua de signos. El corto relata los miedos de una futura madre sorda ante la posibilidad de que su bebé nazca en un mundo de silencio.

Por Redacción Yo También

No dejes de leer:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rumbo al Oscar: la amplia brecha entre actores con y sin discapacidad

Desde que en 1929 iniciaron los Premios de la Academia, ha habido 93 ganadores en cada categoría original; solo tres de ellos han sido histriones con discapacidad.

Ocho actores con discapacidad premiados

El Oscar que en 2022 recibió Troy Kotsur puso bajo los reflectores a las actrices y actores con discapacidad, aunque él no ha sido el único que ha recibido un galardón por su trabajo interpretativo.

Telmo Irureta en los Goya 2023: “Nosotros también existimos y follamos”

La entrega de premios a lo mejor del cine en España nuevamente puso énfasis en la discapacidad y reconoció a uno de los actores de “La consagración de la primavera”.

Los Goya vuelven a emocionar: recuerdan el discurso de 2019 de Jesús Vidal

La ceremonia, que se realizará en Sevilla, tiene a las cintas “As Bestas”, “Modelo 77”, “Alcarràs” y “Cinco lobitos”, como favoritas para llevarse el galardón.

Un llamado a la empatía y la corresponsabilidad

A través del cine, como expresión artística de gran valor, es posible visibilizar temas muy complejos o difíciles, y detonar la comprensión hacia la discapacidad y las personas cuidadoras, por ejemplo.