Pensión Bienestar Adultos Mayores: cómo detectar los fraudes por WhatsApp

Además de conocer las alertas que envía el gobierno, las personas adultas mayores pueden detectar si pueden ser blanco de un fraude por Whatsapp.

La secretaría de Bienestar alertó a las y los beneficiarios de la Pensión Bienestar para personas adultas mayores para que eviten ser blanco de fraudes a través de WhatsApp que buscan quitarles sus recursos.

La dependencia llamó a las y los beneficiarios de la Pensión Bienestar a que tengan todas las precauciones porque delincuentes pueden contactarlos para intercambiar comunicación a través de la plataforma de mensajería instantánea y, tras ganarse su confianza, les pedirán datos personales y los números de la tarjeta bienestar para obtener el dinero que tienen en sus cuentas.

“Primero avisan al beneficiario que supuestamente debe sacar el dinero de su Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores del banco donde lo tiene o si no lo perderá”, reportó el diario AS México.

“Una vez que se ha retirado el dinero, recibe una segunda llamada con instrucciones para depositarlo en una tienda de conveniencia”.

Este procedimiento es falso, por lo que es importante que, si recibe este tipo de llamadas, no brinde datos personales, cuelgue y denuncie. Nadie está facultado para darle instrucciones de cómo usar, dónde guardar o qué hacer con su pensión.

¿Cómo denunciar un fraude en la Pensión Bienestar?

La secretaría de Bienestar exhorta a las personas adultas mayores a no brindar datos personales a ninguna persona y, en caso de tener dudas, llamar a la Línea del Bienestar al número 800 63 94 264 (800 MEXICO4). 

Otra opción que tienen es visitar el sitio oficial del programa social y buscar el directorio de las “Delegaciones Estatales para el Desarrollo”, donde podrá ubicar las sedes en el país para acudir a la más cercana.

La Pensión Bienestar es un programa universal para brindar apoyos económicos a los adultos mayores de más de 65 años; población considerada una de las más vulnerables.

Pago de la Pensión Bienestar en septiembre de 2023

Será entre el 7 y el 28 de septiembre cuando la Secretaría de Bienestar realice los pagos de Pensión Bienestar y programas para derechohabientes y beneficiarios, informó Ariadna Montiel, titular de la dependencia. 

De acuerdo con un comunicado, los pagos para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar correspondientes al bimestre septiembre-octubre se harán a través de depósito bancario. 

Este es el calendario de pagos de acuerdo a la primera letra del primer apellido. 

A: jueves 7 de septiembre

B: viernes 8 de septiembre

C: lunes 11 de septiembre

D, E y F: martes 12 de septiembre

G: miércoles 13 de septiembre

H: jueves 14 de septiembre

I, J, K: lunes 18 de septiembre

L: martes 19 de septiembre

M: miércoles 20 de septiembre

N, Ñ, O: jueves 21 de septiembre

P y Q: viernes 22 de septiembre

R: lunes 25 de septiembre

S: martes 26 de septiembre

T y U: miércoles 27 de septiembre

V, W, X, Y y Z: jueves 28 de septiembre


Te interesa:

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Pensión Bienestar: ¿Todavía no recoges tu Tarjeta del Banco de Bienestar?

Las personas derechohabientes que se han rezagado en el cambio de su tarjeta de Bienestar tienen diferentes opciones para actualizar su plástico.

Pensión Bienestar: pagos última semana de septiembre

Consulta el calendario para saber en qué fecha harán los depósitos a las cuentas del Banco del Bienestar a los distintos grupos de beneficiarios y beneficiarias.

Delfina Gómez toma protesta como gobernadora del Estado de México y promete atención a personas con discapacidad

La primera mujer gobernadora del Estado de México se prepara para dar inicio a su administración; estos compromisos hizo para las personas con discapacidad.

Pensión para personas con discapacidad, de forma “universal”… en 19 de 32 entidades dice AMLO

Durante el Quinto Informe de Gobierno, el presidente habló sobre la pensión a personas con discapacidad y el avance que ha tenido este programa.

Con depresión, una de cada 10 personas mayores en México

El aumento de la población adulta mayor en México y el mundo hace necesario que quienes asumen el rol de cuidador cuenten con herramientas que contribuyan a la salud mental.