Pay de Limón, el perro mutilado por el narco, en camino a ser la mascota favorita de América

El lomito fue rescatado por el santuario Milagros Caninos en un basurero en 2011; ahí fue arrojado por el cártel de Los Zetas, que lo mutiló y dejó en condición de discapacidad.

La historia de Pay de Limón conmocionó a México en 2011, cuando fue hallado en un basurero de Fresnillo, Zacatecas. Con apenas un año, el lomito había sufrido la más dolorosa crueldad a manos de integrantes del cártel de Los Zetas, famosos por su violencia extrema, y fue desechado en ese sitio.

Al perrito le cortaron cada uno de los dedos de las patas delanteras, que finalmente le fueron amputadas para salvarle la vida, gracias a la intervención de Paty Ruiz, directora del santuario Milagros Caninos, que desde entonces le ha dado todo el amor y cuidados que merece.

Hoy, a 12 años de la crueldad que sufrió, Pay de Limón se ha posicionado como el primeo de los finalistas -el preferido de los votantes- en el concurso America’s Favourite Pet (La mascota favorita de América), según da cuenta el diario El País.

“Le cortaron uno a uno los deditos, como cuando se los cortan a los seres humanos que son secuestrados”,

dijo Ruiz al diario. Ahora, el lomito camina con unas prótesis que renuevan cada año. Las primeras se las hicieron en Denver, Colorado, y después vinieron las de Washington y Virginia.

La activista y defensora de los animales recuerda que el aviso de la condición de Pay de Limón llegó de uno de los propios Zetas, al que le gustaban los perros, y le dio detalles de lo que le había ocurrido y donde lo habían abandonado.

Tras rescatarlo, lo trasladó a Xochimilco, en Ciudad de México, a un santuario para perros que han vivido violencia extrema, donde permaneció ocultó por el temor a represalias del narco.

Ahora, los organizadores del concurso en el que participa, lo ponen de ejemplo para dimensionar la violencia que vive México, que en 2021 registró 35 mil 625 asesinatos, de los que casi el 5 por ciento ocurrieron en Zacatecas, el estado donde lastimaron a Pay de Limón.

Una fotografía del lomito, en la que aparece con las orejas inclinadas, los ojos cerrados y unas prótesis vestidas de camuflaje, invita a aportarle apoyos económicos.

“Ya tiene más de 13 años y sabemos que el tiempo corre en su contra. Él es un héroe, un sobreviviente de la crueldad del ser humano. Es un ejemplo de amor incondicional, resiliencia, de fortaleza”,

dicen los organizadores del certamen.

Paty Ruiz acota: a sus más de 13 años, Pay de Limón está “feliz y sano”.

America’s Favourite Pet se promueve como la competencia de mascotas en línea “más grande del mundo desde el año 2020”. 

Si Pay de Limón consigue el primer puesto gracias al apoyo de votantes, aparecería en la portada de la revista perruna Dogster, además de ganar 5 mil dólares en efectivo (alrededor de 92 mil pesos mexicanos). Con este galardón, sucedería a Willow, un collie que consiguió el premio en 2021.

Si quieres apoyar a Pay de Limón vota en www.americasfavpet.com/2023/pay-fb6c. Tu participación es gratuita y puedes darle apoyo una vez al día. 

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar