Levantan medallas: México impone hegemonía en la copa parapanamericana de powerlifting

Al cierre de la primera jornada de competencias que se realizan en Veracruz, la representación mexicana suma 41 medallas versus 12 de Cuba y 8 de Chile.

Al cierre de la primera jornada del Veracruz 2023 Parapan American World Cup, la delegación mexicana mostró el nivel de élite en ese deporte que a nivel mundial es liderado por la reina del Powerlifting, Amalia Pérez, quien sin duda es la inspiración de todos los participantes.

Por los resultados alcanzados en las primeras competencias, México se ubica en lo más alto del medallero con 41 preseas, de las que 21 son de oro, 13 de plata y 7 de bronce.

Le siguen las representaciones de Cuba, con 20 medallas (7 de oro y 5 de plata) y de Chile, con 8 (2 de oro, 3 de plata y 3 de bronce).

Imagen que muestra el medallero del día 1. En primer lugar, México con 21 medallas de oro, 13 de plata y 7 de bronce, sumando 41 en total.


En la Copa Mundial participan paradeportistas de 17 países: Canadá, Chile, China Taipei, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Georgia, Ghana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

Las marcas que logren las y los competidores irán a los rankings mundiales, regionales y anuales, además de que la participación es parte del proceso de selección y calificación al Campeonato Mundial de Dubai 2023, los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Juegos Paralímpicos París 2024.


Durante la primera jornada, las y los paratletas compitieron en varonil hasta los 49 kg; femenil, hasta los 61 kg; varonil; hasta los 54 kg y 59 kg; femenil, hasta los 41 kg y 45 kg; varonil, hasta los 72 kg; femenil, hasta los 50 kg y 55 kg; femenil hasta los 73 kg y encima de 79 kg.

Viejos conocidos

Tres de los integrantes de la delegación mexicana que ganaron medallas ya son viejos conocidos en este deporte por su calidad y óptimo nivel: David Montiel Caballero (54 kg), Lucía Castro Callejas (41kg), y Daniel Hernández Rodríguez (48 kilos), quien recientemente tuvo una destacada participación en los Juegos Parapamericanos Juveniles Bogotá 2023.

La tercia, que tuvo el aliciente de competir en su casa y recibir el apoyo de los suyos, es entrenada por la profesora Mariela Ferrer Sánchez, quien fue la primera en celebrar los triunfos de sus pupilos que, entre todos, acumularon seis preseas.

Montiel Caballero se convirtió en el campeón mundial al lograr dos medallas de oro, mientras que Daniel Hernández, logró el subcampeonato mundial al ganar dos medallas de plata. Lucía Castro Callejas sumó medallas internacionales, al ganar dos bronces.

Con este resultado, se da como casi un hecho que Hernández y Montiel participarán en el Campeonato Mundial de Dubai 2023, del 23 al 30 de agosto.

Por Ivett Rangel

Te interesa:
Amalia Pérez, la tetracampeona inicia recorrido hacia el Mundial de Dubái
Amalia Pérez: ‘Aún no conozco mis límites’
Amalia Pérez: Tetracampeona de oro
Les bajan las becas a los campeones paralímpicos

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Amalia Pérez, la tetracampeona inicia recorrido hacia el Mundial de Dubái

La máxima exponente mundial en parapowerlifting tiene en mente todas y cada una de las competencias que la llevarán a París 2024 donde confía en ganar su quinto oro.

Reprobable: viajan a Qatar y fingen discapacidad para obtener beneficios

Uno de los aficionados que recurrió a esa práctica explica que al viajar en silla de ruedas y declarar una discapacidad tuvieron acceso a mejores boletos.

Fútbol y discapacidad

A días de que inicie la Copa Mundial de Qatar 2022, el columnista considera que, aunque no puedas practicar deportes, sí puedes verlos, aprender y comentarlos desde páginas digitales que te remuneren y, entonces, la afición se convierte en un ingreso.

Alistan cuarta edición de Torneo Abierto de Powerlifting y Bench Press

Tulancingo, Hidalgo, será sede del torneo al que han sido invitados deportistas con discapacidad que han mostrado gran interés en este deporte.

México “levanta” lluvia de medallas en el campeonato de Para Powerlifting

Un fin de semana redondo vivieron las y los atletas mexicanos que compiten en el mundial de Para Powerlifting.