Amalia Pérez, la tetracampeona inicia recorrido hacia el Mundial de Dubái

La máxima exponente mundial en parapowerlifting tiene en mente todas y cada una de las competencias que la llevarán a París 2024 donde confía en ganar su quinto oro.

Apenas inició 2023 y la mexicana Amalia Pérez, máxima exponente mundial del parapowerlifting, comenzó también su preparación que tiene como meta llegar a los Juegos Paralímpicos de París 2024, pero que pasa antes por el Mundial de Dubái, en agosto.

Multicampeona mexicana, gracias a las medallas de oro conseguidas en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, Pérez confía en su preparación y experiencia, sin embargo, no baja los brazos y es la primera en someterse a entrenamientos intensivos.

“Este año tenemos el Campeonato Mundial que se realizará en Dubái, en el mes de agosto, es un certamen obligatorio en el proceso de clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024, tenemos que estar ahí porque es parte del filtro que pide el Comité Paralímpico Internacional (IPC), para asistir a los Juegos y aparte va a dar plazas a los mejores ocho del mundo y a las mejores ocho del mundo”, detalla sobre el proceso.

La también pentacampeona mexicana en Parapanamericanos, dijo sentirse lista para refrendar su título mundial, en el certamen que se realizará del 23 al 30 de agosto en Dubái, capital de los Emiratos Árabes Unidos.

“Mi primer Mundial fue en 1993 en Oklahoma, Estados Unidos, después tuvimos dos en el 2004, uno en 2008, en 2010, 2012, 2014, 2016, 2017, 2019 y 2021, éste sería el 12 y con nuevas reglas de premiación, porque ya lo hacen por la mejor levantadora, por el total del mejor levantamiento, por ser levantadora élite y por ser levantadora leyenda, así que ahora tendremos la oportunidad de ganar cuatro medallas en cada competencia”,

explicó.

La paratleta no detiene sus entrenamientos y declaró que su meta principal es estar en nivel óptimo físicamente, para hacerse del mayor número de preseas posibles.

“Mi parte principal es estar consciente de lo que hago, somos atletas de alto rendimiento, es en todo momento cuidarse, entrenar, para que tengas las mejores condiciones y me considero muy bendecida por todo el equipo multidisciplinario que está a mi alrededor, psicóloga, nutriólogo, fisiatras, médicos, todos están muy pendientes de mi preparación y lo agradezco mucho”, dijo Pérez, citada por el medio digital Titan Sports.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Este sábado empiezan los Paraestatales 2022 en Baja California

Las competencias servirán de fogueo y eliminatoria rumbo a los Juegos Paranacionales que se realizarán en noviembre, en Sonora.

México “levanta” lluvia de medallas en el campeonato de Para Powerlifting

Un fin de semana redondo vivieron las y los atletas mexicanos que compiten en el mundial de Para Powerlifting.

Rumbo a París 2024, el Grand Prix de Paratletismo llega a Monterrey

La competencia, que reunirá por lo menos a 200 paradeportistas, se realizará del 21 al 23 de julio.

Les bajan las becas a los campeones paralímpicos

Con los nuevos ajustes a las becas Conade, la pesista Amalia Pérez verá reducidos sus ingresos aunque se mantenga en el primer lugar.

Brenda Osnaya: A lo que sigue

La regiomontana de 28 años es una de las cinco mejores paratriatletas del mundo; su objetivo ahora: alcanzar el podio en los Juegos Paralímpicos de París 2024