¿Pueden los médicos recetar felicidad a sus pacientes?

La medicina cada vez tiene más certezas de los buenos resultados que aportan las actividades recreativas y el contacto con la naturaleza a la salud física y mental de las personas.

Además de ser una forma disfrutable de pasar el tiempo, la investigación médica ha descubierto que tener diversión aporta beneficios reales en la salud de los pacientes, por lo que en los últimos tiempos, cada vez más médicos prescriben actividades recreativas como parte de los tratamientos.

La especialista Kristen Fuller comparte en un artículo publicado en MDLinx qué tan viable es que desde la medicina se incluyan medidas para fortalecer los vínculos entre las personas, todo con el fin de fomentar la salud física y mental.

“Los vínculos entre disfrutar la vida con la longevidad y el bienestar prolongado son tan fuertes que hay médicos que prescriben diversión a sus pacientes, que se beneficiarán como resultado”,

sostiene Fuller.

Disfrutar de tiempo libre, socializar con amigos y familia, involucrarse en la comunidad, son algunas formas positivas de mejorar la salud física y mental.

Desgraciadamente, en Estados Unidos la sociedad trabaja duro sin importar si ello trae felicidad. Exceso de trabajo, cansancio extremo por trabajo e infelicidad pueden afectar la salud mental y física y reflejarse en condiciones como obesidad, salud cardiovascular, dolor crónico y otras.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard sobre el desarrollo de la conducta en adultos de más de 80 años indagó sobre los factores que contribuyen de forma importante para vivir una vida feliz y saludable.

La investigación encontró que las relaciones cercanas mantienen a la gente feliz y saludable durante su vida.

“Son las relaciones cercanas, más que el dinero o la fama, lo que mantiene a la gente feliz durante sus vidas. Esos vínculos protegen a la gente de los descontentos de la vida, ayudan a retrasar el decaimiento físico y mental y son mejores predictores de las vidas largas y felices que la clase social, el IQ o incluso los genes”,

escribió el autor del estudio de Harvard.

No solamente las relaciones saludables ayudan a mejorar la longevidad, también el tiempo al aire libre y la risa están considerados como grandes aportes al bienestar.

Los doctores ahora recomiendan pasar tiempo en la naturaleza, una tendencia creciente.

El aislamiento de la naturaleza trae consecuencias negativas para las personas.

Robert Zarr, un pediatra de la Unidad de Cuidado de la Salud en Washington DC fundó Park Rx America, una organización sin fines de lucro que impulsa a los médicos a prescribir visitas a los parques.

Buscar la raíz de algunas condiciones, como la vida sedentaria o un estilo de vida infeliz, puede ayudar a los médicos a prescribir mejores soluciones, como clases, grupos, actividades artísticas, sostiene el artículo.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.