¿Pueden los médicos recetar felicidad a sus pacientes?

La medicina cada vez tiene más certezas de los buenos resultados que aportan las actividades recreativas y el contacto con la naturaleza a la salud física y mental de las personas.

Además de ser una forma disfrutable de pasar el tiempo, la investigación médica ha descubierto que tener diversión aporta beneficios reales en la salud de los pacientes, por lo que en los últimos tiempos, cada vez más médicos prescriben actividades recreativas como parte de los tratamientos.

La especialista Kristen Fuller comparte en un artículo publicado en MDLinx qué tan viable es que desde la medicina se incluyan medidas para fortalecer los vínculos entre las personas, todo con el fin de fomentar la salud física y mental.

“Los vínculos entre disfrutar la vida con la longevidad y el bienestar prolongado son tan fuertes que hay médicos que prescriben diversión a sus pacientes, que se beneficiarán como resultado”,

sostiene Fuller.

Disfrutar de tiempo libre, socializar con amigos y familia, involucrarse en la comunidad, son algunas formas positivas de mejorar la salud física y mental.

Desgraciadamente, en Estados Unidos la sociedad trabaja duro sin importar si ello trae felicidad. Exceso de trabajo, cansancio extremo por trabajo e infelicidad pueden afectar la salud mental y física y reflejarse en condiciones como obesidad, salud cardiovascular, dolor crónico y otras.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard sobre el desarrollo de la conducta en adultos de más de 80 años indagó sobre los factores que contribuyen de forma importante para vivir una vida feliz y saludable.

La investigación encontró que las relaciones cercanas mantienen a la gente feliz y saludable durante su vida.

“Son las relaciones cercanas, más que el dinero o la fama, lo que mantiene a la gente feliz durante sus vidas. Esos vínculos protegen a la gente de los descontentos de la vida, ayudan a retrasar el decaimiento físico y mental y son mejores predictores de las vidas largas y felices que la clase social, el IQ o incluso los genes”,

escribió el autor del estudio de Harvard.

No solamente las relaciones saludables ayudan a mejorar la longevidad, también el tiempo al aire libre y la risa están considerados como grandes aportes al bienestar.

Los doctores ahora recomiendan pasar tiempo en la naturaleza, una tendencia creciente.

El aislamiento de la naturaleza trae consecuencias negativas para las personas.

Robert Zarr, un pediatra de la Unidad de Cuidado de la Salud en Washington DC fundó Park Rx America, una organización sin fines de lucro que impulsa a los médicos a prescribir visitas a los parques.

Buscar la raíz de algunas condiciones, como la vida sedentaria o un estilo de vida infeliz, puede ayudar a los médicos a prescribir mejores soluciones, como clases, grupos, actividades artísticas, sostiene el artículo.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Depeche Mode en Lengua de Señas: guantes blancos en “Everything Counts“

El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.

¿Qué es la WFD? World Federation of the Deaf y cuál es el tema de esta semana de las personas sordas

La Federación Mundial de Sordos lleva a cabo diferentes acciones que buscan mostrar a las personas sordas del mundo y que la sociedad comprenda cuáles son sus retos.

Bullying y segregación: La dificultad de jóvenes sordos durante los años escolares

Varios testimonios de jóvenes estudiantes cuentan lo difícil que es para ellos pasar por la escuela cuando se vive acoso y exclusión de sus compañeros.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.

Isla del Saber en Ciudad Universitaria apuesta por la salud emocional

La muestra “El cerebro y tus emociones”, en Tienda UNAM, invita a reflexionar sobre las emociones, aceptarlas y controlarlas como parte de una vida sana.