Entregan a 48 empresas distintivo por su compromiso con la inclusión

Los grupos Bimbo, Lala, Modelo, así como AT&T, Ford y Rotoplas, entre muchas otras, recibieron el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023

Un total de 48 empresas recibieron este viernes el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023 que otorga el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y la fundación Éntrale.

En México, 6 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero únicamente el 25 por ciento de las empresas tienen iniciativas para fomentar la inclusión en su cadena de valor. 

“El mundo no se construyó pensando en las personas con discapacidad y, por eso, es inherentemente capaz. El capacitismo es la discriminación y el perjuicio social hacia este grupo, refleja la creencia de las habilidades típicas e invisibiliza las aportaciones y los retos de las personas con discapacidad en nuestra sociedad. 

“Al igual que el racismo y el sexismo clasifica grupos enteros de personas como ‘menos que…’ e inserta estereotipos dañinos y conceptos erróneos. Debemos ver la inclusión y la diversidad como parte del éxito de la empresa porque nos hace más fuertes y nos prepara para los retos presentes y futuros”, expresó Rolando Vega Saenz, presidente del CMN.

La inclusión no puede ser trabajo de un día, dijo. Debe ser parte del ADN de las organizaciones. Y exhortó a que más empresas en México generen empleos y espacios óptimos para poder sumar a más personas con discapacidad. 

“Es importante enfocarnos en las personas, en sus habilidades y en su esencia, más allá de su currículum o de qué estudiaron. Yo espero que en un futuro estemos hablando sólo de personas, no de personas con o sin discapacidad, y enfocándonos en un proyecto de ciudad inclusiva, que haya lugares adecuados para todos, porque nadie está exento de la discapacidad, ya sea por nacimiento, accidente o edad”, señaló Brenda Isela Vázquez, quien compartió su testimonio, ya que la fundación Éntrale le ayudó a conseguir trabajo en Acciona México.

“(Tener empleo) es necesario para nuestro desarrollo profesional, pero también emocional, ya que nos ayuda en nuestra autoestima y nos abre el panorama. Yo tardé cinco años en conseguir trabajo y estoy feliz de estar en esta empresa donde se ve y se respira diversidad e inclusión, y eso es maravilloso”, compartió a su vez Tania Zurita, quien estudió psicología y actualmente se desarrolla en el área de reclutamiento de GNP Seguros.

Todas las empresas ganadoras cuentan, entre sus empleados, a personas con discapacidad y tienen medidas de accesibilidad que se requieren para tener condiciones seguras de trabajo.  Las ganadoras son: 

Accenture México, Alsea, AT&T México, Autozone de México, BASF Mexicana, BBVA México, Bepensa, Cemex, Chubb Seguros, Cinépolis, Citibanamex, Daimler Buses México, El Palacio de Hierro, Enel, Engen Capital, Estafeta Mexicana, Fibra Uno, Ford, General Motors de México, GNP Seguros, Gruma, Grupo Bimbo, Grupo Lala, Grupo Modelo, Grupo Profuturo, Grupo Rotoplas, Henkel, Hotel Presidente InterContinental Puebla & Holiday Inn Express Puebla, Hoteles City, HSBC México, Grupo Financiero HSBC, IBM, J.P. Morgan, Kekén de Grupo Kuo, KPMG Cárdenas Dosal, Kua, Mobility ADO, Onest Logistics, Pfizer, Schneider National de México, Scotiabank Inverlat, Seguros Atlas, Sempra Infraestructura, Softtek, Televisa Univision, The Home Depot México, Unilever de México, Walmart de México y Centroamérica, y Xignux.

Alrededor de 150 empresas participaron en el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad para conseguir el distintivo, pero sólo 48 lograron obtenerlo por su trabajo, de acuerdo con cifras de la fundación Éntrale, que se encarga de fomentar ambientes accesibles e inclusivos en las empresas. 

“Aún nos falta mucho por hacer, no hay que bajar la guardia. Muchas empresas no le han entrado y muchas personas con discapacidad siguen sin conseguir un empleo digno. Es necesario contagiar a todo México con el espíritu de la inclusión para garantizar un México para todas las personas”, expresó Joaquín Vargas Guajardo, presidente de Éntrale.

“No dejaremos de trabajar hasta que sus empresas sean 100 por ciento incluyentes, la diversidad del trabajo no tiene que ver sólo con la discapacidad, el género o la orientación sexual, se trata de crear un espacio en el que las personas se sientan incluidas y que pertenecen ahí”.

Se adelantó que la medición de este año incrementará la exigencia mediante una serie de auditorías y un comité evaluador liderado por Abriendo Espacios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y distintos representantes de la sociedad civil.

Por Ivett Rangel


Te interesa:
Es oficial: las personas con discapacidad tienen salarios 6.6% menores
Foro Éntrale: 5 días para impulsar la inclusión laboral
Cómo crear un metaverso inclusivo

Lo último

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Cuidar a alguien pasa también por el autocuidado: Margarita Garfias

Quien cuida a una persona con discapacidad debe considerar su propio cuidado como parte de un todo y no abandonarse, pues corre el riesgo de enfermar también.

Una guía enseña a detectar el envejecimiento prematuro en pcd intelectual

La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Bienestar socioemocional para la triple inclusión de NNA con discapacidad

Hablemos sobre algunos datos sobresalientes a fin de contribuir a la discusión sobre las emociones de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y su papel en las escuelas.

La inclusión desde un juguete

Jugar es un derecho de todos los y las niñas en el mundo, tengan discapacidad o no, y es importante porque mediante el juego se aprende a socializar y a vivir en comunidad.

Los anunciantes deben pensar en la accesibilidad como una puerta a la creatividad

Es hora de adoptar la inclusión como un diferenciador excelso que eleva un trabajo creativo en el marketing y recordar que para el 15 por ciento de la población mundial la accesibilidad se traduce en estar integrados a todas las actividades.

Metallica lanza nuevo video musical con lengua de señas

Los seguidores de la banda, que en 2024 estará en México, se han mostrado sumamente agradecidos por su compromiso social.