Éntrale, la alianza por la inclusión laboral de las personas con discapacidad (pcd) que sirve de puente entre estas y las empresas, lleva a cabo esta semana su quinto foro anual, en el que a través de charlas de capacidad busca impulsar la inclusión laboral.
Las sesiones digitales son gratuitas y versan, por un lado, sobre cómo acceder a mejores oportunidades laborales para la comunidad con discapacidad y, por otro lado, cómo guiar a los empresarios que quieran incorporar prácticas más incluyentes en sus negocios.
Al término del foro, el viernes 30, Éntrale -que es una iniciativa del Consejo Nacional de Empresas- premiará a aquellas con mejores prácticas durante 2021.
Empresas como Cinépolis, Bimbo, Lala, Televisa, MVS, CEMEX y Grupo BAL ya son parte de la red de empleadores incluyentes.

Las cifras que maneja Éntrale
- Solo 3 de cada 10 de las personas con discapacidad en México son económicamente activas
- En promedio, cada persona con discapacidad empleada percibe un salario promedio de 8 mil 422 pesos mensuales.
- Fue fundada en 2016 y desde entonces ha logrado aliarse con cerca de 500 empresas a nivel nacional
- En estos 6 años, ha colocado en puestos de trabajo a más de 9 mil personas con discapacidad
- Tan solo en 2021, impulsó la contratación de 7 mil personas con discapacidad.
- En ese mismo año, impartió 335 horas de capacitación sobre inclusión a personal de las empresas aliadas
Por Redacción Yo También