Las oficinas públicas en el Estado de México (Edomex) contarán con cambiadores inclusivos que faciliten el desplazamiento de las personas con discapacidad (pcd) y dependientes.
Así lo dispuso la Comisión para la Atención de Grupos Vulnerables del Congreso local, que promovió y aprobó por unanimidad las reformas al Código Administrativo del Estado de México para establecer los requisitos mínimos que deberán tener los cambiadores inclusivos.
Todas las modificaciones o construcciones destinadas para uso del público deberán incluir elementos urbanísticos y arquitectónicos adecuados a las necesidades de las personas con discapacidad y dependientes, que les faciliten su uso y desplazamiento, publica el Diario de México.
Los requisitos mínimos para los cambiadores son contar con puerta corrediza de ancho especial para sillas de ruedas de gran tamaño; suelo antideslizante; camilla en altura y con barandilla; sistema de elevación de grúa; barras de apoyo ajustables vertical y horizontal; contenedor hermético grande; espejo accesible y reclinable, y cortina o biombo para garantizar la privacidad.
La reforma añade que en los edificios deberán contar con rampas accesibles para facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con discapacidad y dependientes, mientras que las vías públicas donde se encuentren contarán con rampas accesibles y guías podotáctiles en las banquetas para identificar el límite de la guarnición.
Por Redacción Yo También
Te interesa: