Cofepris aprueba más de 7 millones de cajas medicamentos para atención psiquiátrica

El ente regulador autoriza dos de los medicamentos más utilizados en tratamientos de salud mental.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la comercialización a nivel nacional de siete millones 225 mil 650 cajas de clonazepam y metilfenidato producidos por Psicofarma. 

En un comunicado, Cofepris dijo que esos medicamentos, pertenecientes a 177 lotes, aprobaron un “riguroso análisis técnico”. 

El anuncio se da luego de que la agencia reguladora encontrara diversas irregularidades en inspecciones a la farmacéutica que, al cerrar su planta, dejó de producir medicamentos psiquiátricos, lo que derivó en una crisis de escasez de fármacos.

“Después de graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico, contenidas en la Carta de Hallazgos, de manera proactiva Cofepris trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica. 

“Por ello, de manera transparente ha brindado acompañamiento a la empresa para que entregue la documentación y las pruebas requeridas, iniciando con las claves de alta prioridad para el suministro al sector público y privado”,

explicó la agencia el pasado 15 de mayo. 

La aprobación permite tener la certeza de que los medicamentos no representan un riesgo a la salud, estableció el organismo. 

Tres días antes, la agencia anunció la liberación de otro millón 403 mil 693 cajas “lo que actualmente representa que más de ocho millones y medio de cajas de medicamentos de atención psiquiátrica podrán estar disponibles para las y los pacientes del país”. 

Posterior a la liberación, los medicamentos estarán sujetos a procesos de farmacovigilancia intensiva, de acuerdo a lo establecido en la NOM-220-SSA 2016.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.