Cofepris aprueba dos medicamentos que retrasan efectos de la esclerosis múltiple

Se trata de Ofatumumab y Siponimod que son considerados como “medicamentos robustos” para tratar la esclerosis múltiple y reducir la recurrencia.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó los medicamentos Ofatumumab y Siponimod como tratamiento de las formas recurrentes de la esclerosis múltiple (EM), reportó el periódico Milenio

Según Carolina Amaya, líder del área médica de Neurociencias en Novartis México, los estudios clínicos disponibles del fármaco Ofatumumab lo convierten en un tratamiento muy robusto “en términos de eficacia, seguridad y conveniencia” para las formas recurrentes de EM. 

“Recordemos que, en el camino clínico de la enfermedad, 90 por ciento de los pacientes presentan las formas recurrentes que se caracterizan principalmente por la presencia continua de recaídas y periodos de estabilidad entre éstas. Este tratamiento puede reducir las recaídas en un 58.5 por ciento, lo que representa aproximadamente una recaída cada 10 años”;

dijo Amaya. 

Mientras que Siponimod demostró ser eficaz para retrasar hasta 4.3 años el uso de una silla de ruedas en los pacientes en los que hay alguna forma secundaria progresiva de EM que se presenta generalmente después de 20 años del diagnóstico e incrementa la posibilidad de desarrollar una discapacidad. 

Antonieta Sea, paciente con EM y fundadora de Caminemos MX, dijo que los tratamientos médicos aunados a la rehabilitación física y cognitiva le han permitido preservar su calidad de vida, aun a pesar de los estragos y limitaciones que le ha causado el padecimiento. 

Brenda Bertado, neuróloga del Hospital Siglo XXI, señaló que, “el nivel de discapacidad que la propia enfermedad va provocando puede variar”. 

“Desde pacientes con síntomas mínimos hasta falta de movilidad, que es lo más agresivo. Ya que, en algunos casos no permite a la persona salir de una cama, impidiendo realizar cualquier actividad por sí solo. En ese sentido, es indispensable que el paciente reciba un tratamiento adecuado y eficaz desde el inicio de la enfermedad, lo cual se vuelve sencillo si los especialistas cuentan con el acceso a este tipo de terapias de alta eficacia en el sector público y privado”,

dijo Bertado, de acuerdo con el medio. 

Amaya informó que los dos medicamentos estarán disponibles en el sector privado y en las principales cadenas de farmacias y que Novartis está trabajando para que en un futuro también se cuente con el tratamiento en el servicio público.

Por Redacción Yo También

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

Cofepris denuncia presiones en autorización a cannabis, busca revocar el permiso

El ente regulador sanitario advierte que no hay seguridad en el manejo de los artículos que producirá la empresa canadiense Xebra Brands.

Christina Applegate y su bastón en la “probablemente última” alfombra roja que caminará

La rubia actriz, que en 2021 dio a conocer su diagnóstico de esclerosis múltiple, dijo que es momento de cambiar el rumbo de su carrera.

Presenta Pfizer una app para ayudar a beneficiarios de sus programas de apoyo

La empresa farmacéutica presentó en México su aplicación móvil para que sus pacientes tengan acceso a medicamentos.

La ropa biónica que facilita caminar a personas con discapacidad motriz

En unas semanas podrá adquirirse bajo ciertas condiciones esta funda para la pierna creada para apoyar a personas con trastornos neurológicos como ictus, esclerosis múltiple, parálisis cerebral y lesiones medulares.