Brianeitor2002, la estrella de los videojuegos que ahora protagoniza “Campeonex”

Brian es un joven con atrofia muscular degenerativa que triunfa en Twitch y TikTok gracias a sus sesiones jugando videojuegos. Ahora da el paso a la gran pantalla.

Fanático de los videojuegos, figura del internet y ahora actor: Él es Brian Albacete Oliver, un joven que vive con atrofia muscula degenerativa y se ha robado la atención de millones de personas en el internet bajo el nombre de Brianeitor2002.

Con sólo 20 años, Brian se ha hecho de una gran comunidad virtual gracias a sus habilidades para jugar videojuegos y sus ingeniosos comentarios o reacciones en las transmisiones en línea que hace de sus partidas.

El joven es parte de una creciente tendencia en internet: la de ser streamer. Cada vez más personas recurren a Twitch, una plataforma de transmisiones en vivo donde las personas muestran qué están jugando y otros fanáticos se suman para comentar, interactuar o compartir trucos y consejos del juego.

Ahí es conocido como Brianeitor y gracias a sus sesiones jugando Fall Guys, un popular juego de competencias masivo, comenzó a crecer a lo grande. De hecho estuvo en un torneo de 40 streamers donde había figuras tan grandes como Ibai, quien cuenta con 15 millones de seguidores, o TheGrefg, quien tiene 11 millones.

Brian está presente en prácticamente todas las redes sociales, pero donde más ha destacado es en TikTok, donde suma más de 2 millones de seguidores quienes siempre están pendientes para hablar con él. 

De los videojuegos a la gran pantalla

Ahora Brianeitor2002 expande su fama más allá del mundo gamer. Se volvió el protagonista de “Campeonex”, la secuela de la famosa “Somos Campeones” de Javier Fesser que en 2018 se volvió una de las más grandes películas de España.

El propio director de la película fue quien se fijó en él y destacó que su personalidad fue lo que llamó su atención, como dijo para Servimedia

“Introducimos las etiquetas para tratar de borrarlas. Todo lo que contamos en la película es verdad porque Brian es un ‘gamer’ y tiene una personalidad y una mirada positiva. Con la sorpresa de que Brian es un inmenso actor, con una interpretación totalmente verdadera de sí mismo”.

Su presencia en TikTok fue lo que le ayudó a Brian a conseguir un papel en esta esperada secuela y hasta tuvo la suerte de tener un personaje escrito especialmente para él. “Le vimos en TikTok, contactamos con él y reescribimos el guion para él. Esa circunstancia física suya es una pura anécdota, dada su personalidad y alegría, su perspectiva luminosa de la vida”.

La emoción de Brian

“Rodaría cien veces esta película, es lo mejor que me ha pasado en la vida. Mi familia y mis amigos están flipando”, es como cuenta Brian su experiencia al participar en “Campeonex”. 

Estaba absolutamente sorprendido cuando le llamaron para ser parte de la película. Pensó que le sería más complicado actuar ya que interpretarse a sí mismo ante las cámaras no es tan fácil como parece.

“Yo tenía mucha inseguridad por no saber actuar y temía llegar a Madrid y no servir para el papel. Pero al final, gracias a todo el equipo y gracias a mi actitud al intentarlo, lo he podido conseguir”.

“Campeonex”, una esperada secuela

Tras el éxito en 2018 de “Somos Campeones”, Javier Fesser vuelve con esta cinta que mostrará al equipo de baloncesto de la primera parte en una nueva aventura: están listos para competir de nuevo, pero por accidente los registraron para un torneo de atletismo.

La mayoría de los actores de la película son personas con discapacidad y causó sensación en su estreno gracias a la empatía con la que maneja el tema, además de mantenerse dentro de la comedia sin burlarse nunca de sus protagonistas.

“Campeonex” se estrenó el 18 de agosto en España, aunque todavía no hay anuncio de cuándo llegará a México.

Te interesa:
“Campeonex”, la secuela del éxito español, ahora está inspirada en una mujer mexicana

Atrofia Muscular Espinal, una condición de la que México tiene mucho que decir

Los videojuegos como terapia de rehabilitación para adultos que sufrieron un ACV

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Las mamás ‘de pantalla’ que hablan sobre discapacidad

El cine siempre es una buena manera de asomarse a otras realidades, a otras vidas. Y en este día pensé que muchas de las grandes frases de películas sobre personas con discapacidad salen de la boca de las madres de esos protagonistas.

La Academia ‘mira’ a las personas con discapacidad

La entrega 93 del máximo galardón de la cinematografía refleja un cambio en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS), que nominó tres cintas sobre distintas discapacidades y los retos de vivir con ellas.