“Campeonex”, la secuela del éxito español, ahora está inspirada en una mujer mexicana

“Somos Campeones" sorprendió al mundo gracias a su honesto retrato de un equipo de jugadores con discapacidad; ahora el director regresa con una segunda parte.

Hace cinco años, “Somos campeones” se estrenó con gran éxito en los cines y se volvió un referente para las personas con discapacidad (pcd). Ahora Javier Fesser regresa como director para la segunda entrega: “Campeonex”, inspirada en una mujer mexicana.

La película original sigue a Marco, un entrenador profesional en plena crisis de vida al que le asignan un equipo de basquetbol formado por jóvenes con discapacidad. Aunque al principio ve esto como un retroceso en su carrera, descubre una oportunidad para crecer junto a este nuevo grupo.

Para esta secuela, estrenada el pasado 18 de agosto, el equipo dejará de lado el baloncesto y se terminará adentrado en el mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Deberán enfrentarse a nuevos retos y exigencias, mientras enfrentan toda clase de desgracias, pero manteniendo el toque de comedia que distinguió a la primera.

“Conocimos en México a una mujer increíble con un autismo severo que era incapaz de comunicarse. Ella con una técnica aprendió a comunicarse a través de un iPad, y con veintitantos años logró notificar a sus padres de que entendía todo, incluso en inglés”, reportó Servimedia

El actor revelación de “Campeonex”

En esta ocasión, el gran protagonista de “Campeonex” es un joven llamado Brian Albacete Oliver, que en el mundo gamer es mejor conocido como Brianeitor2002, un streamer con millones de seguidores.

Brian tiene 20 años y nació con atrofia muscular. Ya era una estrella del mundo de los videojuegos y una de las personalidades más grandes de España, pero ahora es actor revelación.

“Le vimos en TikTok, contactamos con él y reescribimos el guión para él. Esa circunstancia física suya es una pura anécdota, dada su personalidad y alegría, su perspectiva luminosa de la vida”, explicó el director.

El fenómeno de “Campeones”

La primera parte fue todo un suceso en España. La vieron más de tres millones de personas, recaudó más de 23 millones de euros, consiguió los premios Goya a Mejor película, Mejor actor revelación y Mejor canción, y sirvió para dar visibilidad a las personas con discapacidad.

A raíz de esto, Fesser quiso profundizar más sobre la discapacidad y recalcar lo que él llama el gran mensaje detrás de su película: la importancia de “aceptar a los demás como son y, cuando lo haces, aceptarte a ti como eres”.

El éxito de esta saga deja abierta la posibilidad de una tercera entrega, aunque todavía no está confirmada. Lo único que Fesser sabe es que “el mundo de la discapacidad es infinito”, así que no está del todo descartado que exista una nueva película.

Reírse con ellos y no de ellos

Una de las claves por las que “Somos Campeones” fue tan exitosa fue la empatía. La película era una comedia, pero nunca una burla de las pcd. Se reía con ellos, no de ellos.

“Conecta con la parte más humana y de carne viva del espectador, porque conmigo lo logró”, contó Javier Fesser en entrevista con Katia 360 en 2020.

El director señaló que aunque sí se divirtió mucho haciendo esta película, “hacerla fue una verdadera alegría y eso es algo distinto”. 

“Quien ha visto ‘Somos Campeones’ manifiesta que le hace feliz, que le ha hecho mejor y le ha enseñado”.

Te interesa:
Sammy Pérez: la diferencia entre reírse con y reírse de alguien con discapacidad
Woody Harrelson protagoniza el remake de la película “Campeones”
Los Premios Goya visibilizan “otros cuerpos y realidades diversas” como la discapacidad

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Joven con autismo clasifica al Maratón de Boston gracias al tenis de un desconocido en CDMX

Jerry fue diagnosticado con autismo en edad adulta; su pasión es correr y su meta es llegar al maratón de Boston, y aunque sus tenis casi se lo impiden, un buen samaritano lo ayudó a cumplir su meta.

Natale, el joven con ceguera que sueña con ser copiloto de rally

Natale y Juan trabajan juntos para cumplir un sueño: que una persona ciega sea copiloto de rally. Ya se esfuerzan en lograrlo, pero primero necesitan los permisos.

Ricardo, el joven con síndrome de Down que triunfa en agility

El agility es un deporte no tan conocido, pero que une especialmente a los dueños con sus mascotas; Ricardo es un joven español representante de esta categoría.

Peregrino recorre México en 100 días con Virgen de 150 kilos

David González emprendió la aventura de viajar de punta a punta de México para cumplir una manda; ahora regresará a casa y planea estar de vuelta justo a tiempo para los festejos de la Virgen de Guadalupe en Campeche.