Paratletas mexicanos rompen sus marcas en el Maratón de Boston

Palmira Martínez, Mariel Salas, Francisco Hernández y Héctor Martínez concluyen con éxito la extenuante carrera en la que participaron 25 mil 484 corredoras y corredores.

Los cuatro paratletas mexicanos integrantes del capítulo México de Achilles International que participaron este lunes en la edición del Maratón de Boston, la joya de la corona en estas competencias, terminaron satisfechos con su participación porque superaron sus marcas.

Palmira Martínez, María Elena “Mariel” Salas, Francisco Hernández y Héctor Martínez, todos paratletas con discapacidad visual, son parte de los 25 mil 484 corredoras y corredores que desafiaron su condición y resistencia en un clima frío, con lluvia y viento.

La competencia general concluyó con la victoria del keniano Evans Chebet, en su segundo triunfo consecutivo, quien superó a su compatriota, el favorito Eliot Kipchoge, que finalizó sexto.

Y aunque todavía no se dan a conocer los resultados generales de los paratletas, estos con los datos que se tienen hasta el momento en la clasificación general, que toma en cuenta a las 10 mil 718 mujeres y 14 mil 686 hombres que corrieron.

  • Palmira Martínez: lugar general: 16 mil 817 y 5 mil 972 de mujeres. Tiempo 3:48:06 horas.
  • Mariel Salas: lugar general: 24 mil 626 y 10 mil 322 de mujeres. Tiempo 4:57:41 horas.
  • Francisco Hernández: lugar general: 22 mil 343 y 13 mil 233  de hombres. Tiempo 4:25:52 horas.
  • Héctor Martínez: lugar general: 20 mil 446 y 12 mil de hombres. Tiempo: 4:08:31 horas.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Una guía enseña a detectar el envejecimiento prematuro en pcd intelectual

La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

Aumenta de 20 a 23 el listado de enfermedades raras en México

Amiloidosis Heredofamiliar, Distrofia Muscular de Duchenne y Atrofia Muscular Espinal son las tres enfermedades raras que se unen al listado reconocido en México.

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Iberdrola México y Ver Contigo se alían por la inclusión de las pcd visual

La firma energética impulsó un rally junto con la asociación Ver Contigo para generar visibilización y empatía hacia las personas con discapacidad visual.

Buscan que los libros sean más accesibles para personas con discapacidad visual

La iniciativa que aprovecha las ventajas tecnológicas permite no sólo el acceso a libros de texto escolares, sino también a obras de referencia universitarias, obras de ficción y no ficción en formatos accesibles.

Fundación Vemos con el Corazón

Una institución de asistencia privada que se dedica a dar atención a personas con discapacidad visual de todas las edades desde 2008.

OKO, la app diseñada para facilitar las caminatas a personas ciegas

La primera mujer sorda y ciega en graduarse de la Escuela de Derecho de Harvard utilizó la app para demostrar cómo funciona.