Cuatro atletas ciegos harán historia en el Maratón de Boston; únete a su campaña de apoyo

El próximo 17 de abril dos mujeres y dos hombres mexicanos correrán en el icónico maratón, y en estos días se refuerza la campaña para reunir fondos y apoyarlos. Este 11 de abril, tendrán una presentación en la premiere de la película "Campeones".

En la ya cercana edición del Maratón de Boston, que se corre el lunes 17 de abril, cuatro atletas con discapacidad visual harán historia como representantes del capítulo mexicano de Achilles International.

Se trata de Palmira Martínez, María Elena “Mariel” Salas, Francisco Hernández y Héctor Martínez, quienes contarán con el apoyo de ocho guías voluntarios durante su participación de la competencia considerada la joya de la corona entre los seis Grandes Maratones, conocidos como los World Marathon Majors.

Los ocho guías voluntarios entrenan regularmente con las y los competidores, y son parte de una infraestructura de voluntariado de casi un centenar de personas.

Atletas con discapacidad visual entrenando

Las y los atletas se han preparado durante meses para enfrentar la prueba de esfuerzo y resistencia que les espera, cita un comunicado del capítulo México de Achilles International.

Sus historias y perfiles son tan diversos como la comunidad que los apoya: dos “coaches ontológicas”, un expolicía del agrupamiento a caballo y un terapeuta físico sobreviviente de cáncer de pulmón, que han superado múltiples pruebas para sumarse a los 30 mil competidores de todo el mundo que buscarán alcanzar la medalla del unicornio en Boston, Massachussets.

Atleta calentando

El grupo de personas que desde hace nueve años se han organizado en la Ciudad de México para apoyar a corredores ciegos –y, recientemente, a atletas con otras discapacidades– es uno de los seis capítulos de América Latina y 66 a nivel mundial de Achilles International

Esta organización es la comunidad más importante de atletas con discapacidad y guías del mundo, con más de 150 mil afiliados alrededor del planeta. El capítulo mexicano cuenta con 60 atletas con discapacidad y más de 90 guías que realizan su labor de manera voluntaria, bajo el principio de inclusión deportiva y social.

Si quieres apoyar a este grupo de atletas que harán historia el próximo 17 de abril, visita las redes de Achilles México en Facebook e Instagram @achillesmexico. También puedes aportar un donativo en su plataforma

Conoce a los ‘Campeones’

Este martes 11 de abril tienes la oportunidad de conocer a las y los corredores que irán a la Maratón de Boston durante la premiere en exclusiva para Achilles México de la película “Champions”. 

La película, protagonizada por Woody Harrelson, es el remake de “Campeones”, la conmovedora cinta española sobre un ex entrenador de básquetbol de ligas menores que, tras una serie de equivocaciones, recibe la orden del tribunal de dirigir a un equipo de jugadores con discapacidad intelectual. Muy pronto se da cuenta de que, a pesar de sus dudas, este equipo puede llegar más lejos de lo que jamás se imaginaron.

La cita es a las 19 horas en Reforma 222 y, como hay cupo limitado, debes registrarte antes.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Paratletas mexicanos rompen sus marcas en el Maratón de Boston

Palmira Martínez, Mariel Salas, Francisco Hernández y Héctor Martínez concluyen con éxito la extenuante carrera en la que participaron 25 mil 484 corredoras y corredores.