Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Alex Roca, un joven español que tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento que afecta a su movilidad, hizo historia al convertirse en la primera persona en el mundo con esa condición en correr y terminar una prueba de maratón.

El catalán cruzó el domingo la meta del Maratón de Barcelona (42 kilómetros y 195 metros) luego de 5 horas, 50 minutos y 51 segundos, y de inmediato su hazaña le dio la vuelta al mundo, pues su objetivo es convertirse en inspiración.

“Toda persona que tiene un objetivo, con sacrificio, actitud y trabajo en equipo lo puede conseguir.

“Decidí correr el Maratón de Barcelona para que las personas que sientan miedo o no se vean capaces de lograr este objetivo me vean cruzar la meta de un maratón y se digan a sí mismas: yo también puedo”, dijo Alex.

Alex Roca mostrando la medalla que ganó por completar un maratón

Roca finalizó en el puesto 10 mil 754 de los 10 mil 863 participantes que terminaron el recorrido, y en la categoría masculina ocupó el lugar 8 mil 651 de 8 mil 723 corredores.

“Este maratón ha sido la experiencia más grande de mi vida. Es un sueño hecho realidad, pero detrás de este triunfo hay muchos meses de sacrificio, esfuerzo y entrenamiento. Ha sido muy duro y me he puesto al límite, pero ha valido la pena. La satisfacción es inmensa”, añadió.

Como parte de su preparación para la carrera, Alex contó con el apoyo de un equipo formado por un entrenador, un preparador físico y una psicóloga.

Ésta no es la primera vez que Alex Roca logra una hazaña física. Previamente realizó la “Titan Desert” en bicicleta de montaña, cinco triatlones, seis medios maratones y la “Pilgrim Race”, una prueba que dura varios días y que tiene como objetivo sumar más de 100 kilómetros.

En un tuit, Alex Roca compartió su alegría y su celebración, además de su agradecimiento a todos los que lo han impulsado.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

APAC + Jugamos Juntas: una opción segura para la práctica del deporte

APAC y Jugamos Juntas, iniciativa creada por Laureus Sport For Good y Nike México, ofrecen la oportunidad de que niñas y mujeres con discapacidad hagan deporte de manera segura y accesible.

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Documenta AC

Sociedad civil que busca incidir en políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos.

Instituto Nuevo Amanecer

Asociación dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con parálisis cerebral.

“Lo difícil no es ser mamá de alguien con discapacidad, lo difícil es la sociedad”: Julieta Rentería

La fotógrafa y madre de Rebecca, una niña con parálisis cerebral, comparte su experiencia como mamá en una sociedad que tiene prejuicios hacia la discapacidad, y un Estado que no apoya.