El equipo del montañista mexicano ciego se alista para el Everest

Rafa Jaime y Omar Álvarez, del equipo Cordada Obscuras, mantienen el camino para completar “The Seven Summits”, es decir, alcanzar la cima de las siete montañas más altas del mundo.

Con la mente siempre puesta en metas claras que establecieron hace casi tres años cuando empezaron a hacer equipo, Rafael Jaime y Omar Álvarez se preparan ahora para viajar a Nepal, en el sur de Asia, y ponerse en marcha en abril para alcanzar casi dos meses después la más grande aventura: hacer cima en el Monte Everest.

Como compartió en “Mi mejor herramienta para hacer esto es mi ceguera”, Rafa y Omar han sabido compaginar sus mejores capacidades y fortalezas, y entender las debilidades de cada uno para aprovecharlas en su propósito de alcanzar The Seven Summits de cada continente y hacer cima en el Monte Everest es, sin duda, uno de los mayores retos.. 

“Una cordada dentro del mundo de la montaña son personas que van atadas entre una misma cuerda”, explicó Rafa a Milenio. “Si algo nos identifica a nosotros como equipo de mexicanos es que dentro de este equipo hay un ciego, y ese soy yo”.

Rafa y Omar, de 34 y 46 años, respectivamente, ya alcanzaron cuatro de las cimas más altas: Denali, en Alaska; Aconcagua, en Argentina; Monte Elbrús, en Rusia; y Kilimanjaro, en Tanzania, y de este último nos compartieron su aventura en Cordada Obscuras alcanza el punto más alto de África.

A la dupla, le falta conquistar tres cumbres y el Everest es el siguiente destino.

“E​​stamos hablando de una montaña que tiene una altitud de 8 mil 844 metros sobre el nivel del mar. Cuando hablamos de una altitud que rebasa los 8 mil metros, prácticamente te pone en el punto donde el ser humano no está diseñado para sobrevivir esa altitud”,

dijo Omar, cuya voz y una cuadra atada a la cintura ayudan a guiar a Rafa por los angostos y filosos tramos de las montañas.

Pero como Rafa siempre ha dicho “la verdadera cumbre es llegar a casa sanos y salvos”.

Rafa Jaime y Omar Álvarez en la cima del monte Elbruz

Para el Everest, los atletas refuerzan su preparación y saben que deben escalar y descender la montaña poco a poco hasta que sus cuerpos se “aclimaten” al monte. Ese proceso podría tomarles hasta dos meses, es decir, lograrían su meta a finales de mayo.

“Esto no es algo que tenga seis meses, esto no es algo que estemos preparando en las últimas semanas. Esto viene de muchos años atrás, de preparación como equipo, como deportistas de alto rendimiento”,

detalló.

Ambos deportistas han dedicado tiempo, dinero y gran parte de sus vidas a esta meta. Completar “The Seven Summits” es además de riesgoso, muy costoso. Según Rafael, llevar a una persona hasta el Everest puede costar hasta 60 mil dólares.

Es por esta razón que los alpinistas buscan alianzas o patrocinios para sustentar sus cordadas. Ellos no reciben ayuda de ningún ente del gobierno.

“Necesitamos muchos apoyos económicos de marcas que se quieran sumar a este proyecto, a contar esta historia, transmitir valores de esfuerzo de lucha, de trabajo en equipo. Por persona, en promedio, el costo de un Everest es de 60 mil dólares”, precisó Rafa.

“Queremos ondear esa bandera mexicana y preguntar ‘¿si nosotros podemos, si un chico que es ciego puede, tú qué pretexto tienes?, ¿qué pretexto le pones a la vida?’”.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Cordada Obscuras alcanza el punto más alto de África

La dupla formada por Omar Álvarez y Rafa Jaime, quien es ciego, alcanzó hoy la cima de Monte Kilimanjaro, con lo que suman ya cuatro de las siete montañas más altas del mundo.

¡Rafa Jaime acaba de alcanzar la cima de Monte Elbrus!

Se trata del primer ciego latinoamericano en hacer cumbre en la montaña más alta de Europa. Lo consigue junto con su compañero de cordada, Omar Álvarez.

“Mi mejor herramienta para hacer esto es mi ceguera”: Rafael Jaime

El primer ciego iberoamericano en llegar a la cumbre del Denali, una de las montañas más desafiantes del mundo habló con Yo También a pocas horas de pisar suelo mexicano y compartió no solo su reciente experiencia sino el trabajo que realiza cada día para conquistar la cumbre más alta, que es la vida misma.