Qué es el programa IncluIssste del ISSSTE en favor de las pcd

De acuerdo con esa institución, alrededor del 6.4 por ciento de los 13.6 millones de personas afiliadas tiene alguna discapacidad.

IncluIssste es el nombre del programa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) que busca el fortalecimiento de la cultura de equidad, igualdad y no discriminación a favor de las personas con discapacidad.

A través de un comunicado, el organismo informó que como parte de este programa, en 2022 se impartieron 355 pláticas de sensibilización a un total de ocho mil 799 personas servidoras públicas y beneficiarias de 21 seguros, servicios y prestaciones.

Es la subdirección de Atención al Derechohabiente la instancia encargada del programa, que busca concientizar a quienes laboran en las oficinas de representación estatal, regional y hospitales de tercer nivel de atención.

“De los 13.6 millones de población afiliada al Issste, 6.4 por ciento presenta alguna discapacidad, problema o condición mental. El tipo de limitación más frecuente es para caminar, subir o bajar, seguido de discapacidades visuales y auditivas”,

precisó el boletín.

La institución recordó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay seis millones 179 mil 890 personas que tienen algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9 por ciento de la población.

A esa cifra, se suman otros 14 millones de personas también dijeron al Inegi en el mismo ejercicio censal que tienen algún grado de discapacidad, como consignamos en Cifra histórica: casi 14 millones de mexicanos reportan tener una limitación. Al sumar las cifras, es posible saber que en México alrededor de 16.5 por ciento de la población tiene alguna discapacidad.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

‘Firebuds’, la serie que suma a niños, niñas y adultos con discapacidad

Con su nueva serie, Disney se une a la ola que busca mostrar a las personas jóvenes y adultas que al representar la discapacidad se apuesta por la diversidad.

Por un México y un mundo pleno de color

El proyecto Los colores de la inclusión, impulsado por PPG Comex en conjunto con Yo También, el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, busca la inclusión de todos los grupos discriminados, entre ellos el de las pcd.

“Existen realmente pocos ejemplos de escuelas inclusivas (en todo el sentido de la palabra) en nuestro país”: Rita Romanowsky

La directora de Calidad de Vida de la Fundación Inclúyeme que recientemente fue reconocida internacionalmente por Zero Project, busca crear conciencia y apreciar las fortalezas de las pcd.

Cecart del IMSS: el espacio para capacitación laboral de pcd

Las personas que tienen una discapacidad y son derechohabientes del IMSS pueden acudir al Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo para prepararse para el empleo.