El ISSSTE en Mérida niega estudio a persona con discapacidad motriz

Como su discapacidad le impidió subirse a una camilla para que le practicaran un estudio, el personal optó por cancelarlo.

La discapacidad motriz que tiene impidió a José López y López subirse a una camilla para que le realizaran un estudio en una unidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE en Mérida, Yucatán; y, por esa razón, personal del instituto le negó la posibilidad de realizar la exploración, denunció el derechohabiente.

De acuerdo con El Diario de Yucatán, los hechos sucedieron el pasado martes 19 de julio en la Unidad Lindavista, donde el adulto mayor, de 87 años, acudió para que le hicieran un examen musculoesquelético.

“Ha sido una muy lamentable experiencia en la que esta persona que tenía el deber de realizarme el examen musculoesquelético no me lo practicó. Llegué al lugar y me dijo ‘súbase a la camilla’; mi condición no me permitía subir y se lo dije. En eso ella me reviró con un ‘si no puede no se le hace el estudio’”,

relató el derechohabiente.

“Es una situación muy incómoda porque pareciera que no hubiera alguien que me ayudara a subir, ¡qué falta de sensibilidad de esta persona!”.

Por ello, decidió denunciar públicamente al Issste.

“Estas situaciones son las que poco a poco hacen que se pierda la confianza en la institución”, aseveró López y López.

Por Redacción Yo También

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La vida de Aarón Acosta después de la amputación

Las amputaciones de brazos y piernas fueron su primer contacto con la discapacidad; la segunda fue el nacimiento de su hija Yara, quien tiene síndrome de Down.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Viridiana: una Puma que quiere ser médica y seguir rompiendo récords

Usuaria de silla de ruedas y campeona paralímpica, la joven de 20 años mantiene firme su sueño infantil de estudiar medicina.

Elon Musk se disculpa ante un empleado de Twitter con discapacidad; antes, lo había humillado

El afectado con lo ocurrido es Halli Thorleifsson, un diseñador islandés con una sólida carrera profesional, quien sumó varios días sin poder acceder al sistema interno de la compañía.

En Edomex niegan ascenso a maestra con discapacidad, pese a su excelente labor

La maestra Narda solo tiene un brazo, sin embargo, eso no le impide realizar su trabajo con compromiso y responsabilidad. Padres de familia la apoyan y acusan discriminación por parte de la supervisora de zona.