¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad?

El camino para evitar la exclusión necesariamente pasa por comprender correctamente en qué se diferencian los conceptos equidad e igualdad.

Aunque con frecuencia se usan de manera indistinta, los términos equidad e igualdad corresponden a conceptos distintos que en algunos ámbitos pueden incluso llevar a la exclusión.

La reflexión forma parte de un artículo realizado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) a propósito del Día Internacional de la Mujer, y de la campaña #EmbraceEquity que este año se difundió en redes sociales.

La organización explicó la importancia de entender los significados de cada uno de estos conceptos, especialmente cuando se busca avanzar en la inclusión.

“Igualdad significa que tratamos a todos por igual: cada persona o grupo de personas recibe los mismos recursos y oportunidades. Equidad significa que proporcionamos recursos y oportunidades que se ajustan a las necesidades o circunstancias específicas de esa persona o grupo y, de ese modo, podemos alcanzar un resultado igualitario”,

establece el texto.

Para ejemplificar la diferencia entre ambos conceptos, el WEF mostró un gráfico elaborado por la Fundación Robert Wood Johnson en donde se aprecia cómo una misma bicicleta no sirve para todas las personas, mientras que distintas bicicletas adaptadas se ajustan a las necesidades de cada uno de sus usuarios.

Imagen que muestra de forma gráfica la diferencia entre igualdad y equidad. En la parte superior la igualdad está representada por cuatro personas con la misma bicicleta: un niño cuya bicicleta es de gran tamaño para sus piernas, una mujer de edad media, un hombre alto que debe encorvarse para mantener el equilibrio y una usuaria en silla de ruedas con la bicicleta al costado. En la parte inferior que representa la equidad todos tienen una bicicleta adaptada a sus necesidades particulares.

“… la igualdad consiste en ser iguales en estatus, derechos y oportunidades, mientras que la equidad trata de cómo llegar a ese punto mediante la justicia y la imparcialidad. La igualdad establece las reglas básicas para crear oportunidades justas, pero necesita de la equidad para garantizar que todos puedan competir en ese terreno”, continúa la organización.

Una vez aclarados los términos, es más sencillo comprender por qué la igualdad no basta para lograr la paridad de género, sostiene el WEF.

El Informe Mundial sobre la Brecha de Género 2022 del WEF reveló que faltan 132 años para cerrar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, además de que las crisis actuales afectan más a las mujeres, lo que aumenta el riesgo de retroceso.

“El progreso depende de la acción, pero no sólo de las mujeres. Mediante el activismo colectivo, todos podemos avanzar hacia un mundo más inclusivo, cuestionando los estereotipos de género y denunciando la discriminación. Lograr esta igualdad de género depende de abordar primero la equidad de género”, concluye el artículo.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La discapacidad es la principal causa de discriminación en Conapred en la década

De acuerdo con las estadísticas, el 21.91 por ciento de las quejas recibidas entre 2012 y 2022 se refieren a actos discriminatorios contra las personas con discapacidad.

Por la pandemia, la inclusión laboral se puso en pausa en las grandes multinacionales

En Davos 2023, McKinsey presentó un informe donde deja claro el camino perdido en todas las minorías pero fundamentalmente en el acceso de personas con discapacidad a una carrera laboral, aunque la consultora EY hizo un plan inédito y exitoso.

Las empresas engañan con estrategias DEI y afectan a sus empleados

Algunos patrones se interesan genuinamente en la diversidad, la igualdad y la inclusión (DEI), pero para otros sólo se trata de una casilla para rellenar.

Se buscan ideas para cambiar el mundo

La suma de pequeñas grandes acciones individuales es la ola que moverá al mundo para lograr la empatía, equidad y respeto a las personas con discapacidad, no solo cada 3 de diciembre, sino cada día.

La Federación Mundial de Anunciantes lanza guía para la inclusión

El resultado de la guía integra las conclusiones del 2021 Global DEI Census, una investigación desarrollada en 27 mercados y entre más de 10 mil profesionales del marketing.