Obtén una beca para el más relevante congreso sobre comunicación alternativa y adaptativa

Gracias a Catic, las y los mexicanos podrán asistir al congreso que organiza la Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC), en agosto, pagando una mínima parte del costo de inscripción.

La Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC), la más importante a nivel mundial que aborda este tema, celebrará en agosto, en Cancún, su congreso internacional destinado no sólo a terapeutas sino a personas en general.

La excelente noticia es que gracias a las gestiones de Catic, Centro de Apoyo Tecnológico, las y los mexicanos que deseen asistir podrán hacerlo mediante un pago mínimo de 2 mil 500 pesos producto de una beca que gestionó ante la ISAAC.

Quienes estén interesados en asistir y aprovechar esta promoción que ahorra más de 11 mil pesos en la inscripción deberán comunicarse directamente a Catic y registrar su pago en la cuenta 1336474 que tienen abierta en Banamex con la CLABE 002180700713364743.

“Si trabajas con niños con síndrome de Down, con autismo, con parálisis cerebral, no es opcional: tienes que saber de esto porque no podemos seguir ofreciendo servicios arcaicos que realmente no van de acuerdo al estándar de calidad internacional.

“Y si trabajan con población que no tiene dinero, (debes) saber también que se pueden ofrecer alternativas de bajo costo. El chiste es estar informados”, nos dijo hace tiempo a Yo También la especialista Gabriela Berlanga para explicarnos la importancia de la Comunicación Aumentativa y Adaptativa (CAA).

El congreso de ISAAC en Cancún es una oportunidad inigualable para conocer todos los avances que existen para mejorar la comunicación de un gran número de personas con discapacidad, así que resulta más que recomendable registrarse para asistir.

Para conocer más sobre el congreso y las oportunidades que ofrece disfruta este video con narración y subtítulos, después de una introducción musical de algunos segundos.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Mi experiencia personal del Congreso ISAAC 2023

La primera impresión que me llevé al lograr asistir al Congreso ISAAC 2023, el primero celebrado en México, era que estaba en un sitio que tiene todo que ver conmigo y puedo explicarles las razones.

Cuando cambia la música, también cambia el baile

Adaptarse a las circunstancias no solo aplica a la pandemia sino en el caso de pcd que no se pueden comunicar, es una necesidad. Adaptarse también aplica apoyarse en la tecnología para poder usar el lenguaje como una de las herramientas más universales de inclusión.

Ya viene el ISAAC Connect 2021: la vanguardia en comunicación aumentativa y alternativa

La Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC) invita a ser parte del primer congreso virtual donde las personas más inspiradoras hablarán sobre lo último en tecnologías para apoyar a quienes tienen alguna condición en el desarrollo del habla.