Aplicaciones móviles para pcd visual

La tecnología ha derribado barreras y abierto las puertas para que las personas con distintos tipos de discapacidad realicen diversas actividades. Aquí, algunas de las que son utilizadas por pcd visual.

La tecnología se ha convertido en una puerta de acceso a muchas actividades que anteriormente nos estaban vedadas a las personas con discapacidad (pcd). Con el auge de los teléfonos móviles esta puerta se ha ensanchado aún más mediante el uso de aplicaciones accesibles y asequibles que nos permiten desde revisar las noticias hasta solicitar nuestra despensa a domicilio.

Captura de pantalla de la App Lazarillo señalando que a 35 metros a la izquierda se encuentra la Corresponsal Banorte de Calzada San Isidro.

Para efectos de este artículo dividiremos a las apps en dos grupos: las que están diseñadas específicamente para pcd y las de uso general con un nivel de accesibilidad aceptable. 

A continuación les comparto la selección que yo uso en el día a día, en el entendido de que no es una lista definitiva y que en las tiendas de aplicaciones hay muchas más de propósito similar.

Aplicaciones de asistencia a pcd visual

  • En primer lugar están los lectores de pantalla, que es el tipo de software que permite a usuarios ciegos o con baja visión severa operar teléfonos, tabletas u ordenadores. Para dispositivos Android contamos con TalkBack y para dispositivos iOS con VoiceOver, ambos son gratuitos y vienen instalados de fábrica.
  • Las tecnologías de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) e Inteligencia artificial se pueden aprovechar con Sullivan+, Envision AI o Lookout para Android; la alternativa de iOS es Seeing AI. Estas aplicaciones permiten leer el texto u obtener la descripción general de imágenes, ya sea que se hayan tomado con la cámara o que se compartan desde otras apps como la Galería o WhatsApp.
  • Si lo que se busca es identificar la denominación de un billete, la opción gratuita de Android es el Lector de billetes. Aunque por un módico precio Cash Reader ofrece una funcionalidad más amplia tanto en Android como en IOS.
  • Para leer documentos de texto el catálogo de la Appstore cuenta con la app de pago Voice Dream Reader, mientras que por su parte la PlayStore dispone de @Voice Aloud Reader en su versión gratuita con opción de compra. Además de visualizar documentos y poder leerlos con el lector de pantalla, cuentan con lectura por voz para escuchar el texto como si de un audiolibro se tratara.
  • En la categoría de movilidad Lazarillo brinda información en tiempo real sobre los nombres de las calles, cruceros, comercios, instituciones, paradas de autobús y demás puntos de interés que se encuentren alrededor del usuario. Si se utiliza en conjunto con aplicaciones de mapas, se convierte en una solución para el desplazamiento independiente de pcd visual; aunado a ello es gratuita y compatible con iOS y Android.
Captura de pantalla de la app lazarillo con las funciones de elección de idioma, escanear, catálogo e instantáneo.

Aplicaciones de uso generalizado

Conforme la inclusión y el diseño accesible hace más eco en el ámbito del desarrollo de software, cada vez más aplicaciones de uso común son accesibles para personas con distintas discapacidades. Entre las que más utilizo están:

  • Facebook y Twitter para redes sociales.
  • Telegram y WhatsApp como servicios de mensajería.
  • YouTube, Spotify, Netflix y Prime Video para entretenimiento.
  • Google Drive y Dropbox como servicios de almacenamiento en la nube.
  • Microsoft 365 (Office) y Notas para ofimática.
  • Gmail para consultar el correo electrónico
  • En cuanto a la banca móvil todavía hay mucho que mejorar, aun así en algunos bancos se puede consultar el saldo, hacer pagos y transferencias.

¿Te imaginabas todo lo que un ciego puede hacer con un simple teléfono celular?

Por Celso Soto, consultor e instructor en accesibilidad para pcd visual. Twitter: @celso-soto

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.