10 novedosos desarrollos tecnológicos para personas con discapacidad

En la Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles te compartimos el Top 10 de innovaciones tecnológicas que resultan útiles para quienes tienen alguna discapacidad.

Cuidar la comodidad de quien esté en una silla de ruedas, ayudar a que una persona con dislexia lea fácilmente, que alguien con problemas de audición pueda leer en tiempo real algo que dice otra persona o disminuir la ansiedad con solo abrazar un cojín son cosas que hoy son posibles gracias a la tecnología. Aquí presentamos 10 desarrollos tecnológicos que ayudan a personas con discapacidad y que son sencillas de usar.  

Orbiter

Este cojín inteligente previene lesiones por mala circulación en personas que usan silla de ruedas evitando que una parte del cuerpo se comprima durante demasiado tiempo. El dispositivo detecta y ataca las causas de las úlceras por presión y proporciona cambios de peso y alivio de la presión utilizando una tecnología de redistribución inteligente. También se pueden ajustar las preferencias de uso a través de una app de iOS o Android y elegir entre cinco regiones distintas, que corresponden al coxis y al muslo izquierdo y derecho y las nalgas. Puedes conocer más en i.kalogon.com.

Caducy

Mediante inteligencia artificial y una serie de algoritmos de aprendizaje profundo, esta app puede identificar la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y el nivel de estrés de una persona con solo tomarse una selfie. Unos segundos de video bastan para realizar estas mediciones y enviarlas a médicos que pertenecen a alguna de las cinco plataformas de teleconsulta de ocho países a las que está integrada la aplicación. Puedes checar en i-virtual.fr/caducy.

XanderGlasses

Durante una conversación, estos anteojos inteligentes muestran subtítulos en tiempo real para ayudar a personas con pérdida auditiva. Traducen con precisión el habla a texto, mostrándolo exactamente en el campo de visión del usuario. Como no necesitan estar conectados a un smartphone, basta encenderlos para que funcionen y puedan usarse en cualquier lugar, incluyendo entornos ruidosos. Consulta más en i.xander.tech/xanderglasses.

Anteojos Xander de color negro, a diferencia de los anteojos convencionales, sus varillas laterales tienen forma redonda

HAPTA

Se trata de un aplicador de maquillaje inteligente, portátil y ultrapreciso para personas con movilidad limitada de manos y brazos. Desarrollado por la empresa L’Oréal, este dispositivo aprovecha una tecnología creada originalmente para ayudar a comer con mayor confianza e independencia. Tiene controles de movimiento y accesorios personalizables para un uso preciso al aplicarse diferentes productos de belleza, como un lápiz labial. Para conocer más ve a i. lancome-usa.com/hapta-sign-up.html.

Aplicador de maquillaje con mango de color negro para personas con discapacidad

FRENZ

Esta banda cerebral aprovecha la inteligencia artificial para ayudar a dormir mejor durante la noche y a concentrarse durante el día. Rastrea las actividades del cerebro del usuario para estimularlo en tiempo real con contenido de audio personalizado a través de un par de parlantes de conducción ósea integrados en el dispositivo.

Para lograrlo, mide en tiempo real datos vitales, como movimiento ocular, micromovimientos faciales y frecuencia cardíaca, logrando que la persona que la usa concilie el sueño hasta 56 por ciento más rápido y, además, la despierta automáticamente en el momento óptimo de su ciclo de sueño. Pueden consultar más en i. frenzband.com.

Dos mujeres utilizando la banda Frenz.

Spinamic Live

Este chaleco realiza un monitoreo ortopédico en tiempo real a pacientes de escoliosis a través de una app para smartphone. Está hecho con materiales textiles –y no de plástico, como otros aparatos ortopédicos convencionales, por lo que es más cómodo– y mide variantes como el tiempo de uso y la presión de la terapia, por lo que ahora es posible hacer un seguimiento en tiempo real sin depender de la memoria y las declaraciones del paciente, además de que envía los datos a los tutores y médicos con el fin de que todos participen en el proceso, obteniendo mejores resultados clínicos. Conoce más en i. vntc.me.

Chaleco de color blanco con una app de monitoreo en un teléfono celular para personas con discapacidad

Project Leonardo

Este control de PlayStation tiene diferentes componentes intercambiables, como una variedad de botones y palancas en diferentes formas y tamaños a los que se les pueden asignar funciones específicas con el fin de que cada videojugador pueda encontrar una configuración personalizada que funcione para su fuerza, rango de movimiento y necesidades físicas particulares.

Está pensado para gamers que tienen dificultad para sostener otros dispositivos similares durante largos periodos, presionar con precisión pequeños grupos de botones o gatillos, o colocar los pulgares y los demás dedos de manera óptima en un control estándar. Te gustará conocer más en i. playstation.com.

Project Leonardo, un control circular con diferentes componentes intercambiables.

Fufuly

Es un cojín robótico que “respira” y ayuda a reducir los niveles de ansiedad cuando se abraza. Con pulsaciones rítmicas y suaves, sirve como herramienta terapéutica  cuando el usuario lo abraza y lo pega a su vientre y pecho, induciendo una respiración más lenta y profunda. El secreto es que se expande y contrae como respira un ser vivo, y con solo sostenerlo, tanto el ritmo como la profundidad de la respiración se sincronizan de forma natural. Aquí puedes conocer más en i. ux-xu.com/en.

Mujer abrazando una almohada en forma de nube.

CATI

Este dinosaurio de felpa es un robot que ayuda a desarrollar las habilidades lingüísticas, sociales y cognitivas de los niños mediante una inteligencia artificial altamente personalizada y con un reconocimiento de voz potenciado para entender a pequeños de entre 2 y 5 años. Puede mantener conversaciones realistas sobre diversos temas, lo que hace que la interacción sea más alta y no pasiva, como sucede cuando usan otros dispositivos como tabletas o celulares. Entérate más en catius.io/en

Dos expositoras presentando el dinosaurio Cati en un stand.

MYdys

Mediante la realidad aumentada, esta app gratuita ayuda a personas con dislexia a leer con solo fotografiar con su celular un texto en cualquier medio, como libros, revistas, señalizaciones o sitios web. Así, los usuarios pueden personalizar el contenido de un texto y facilitar su lectura; por ejemplo, permite ajustar el tamaño de la fuente y el espaciado de palabras, además de resaltar por colores las letras y números invertidos con mayor frecuencia –como “9” y “6”, o “d” y “b”–. También tiene compatibilidad con alfabetos complejos, como el latín, el ruso y el hebreo. i. mydys.app/en.

Teléfono celular con la app MYdys.

Por Carlos Tomasini

Te interesará:

Lo último

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Tendrán voto anticipado y desde su domicilio 112 mexiquenses con discapacidad

Aun cuando se tenía un registro de 317 personas con discapacidad, sólo 112 reunieron los requisitos que pedía la autoridad. Aquí te decimos qué hará el resto.

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.