Amar con cada cromosoma

"Amor con cada cromosoma" es un reality de cinco episodios donde se sigue varias personas con síndrome de Down, en Nueva Zelanda mientras exploran los desafíos y triunfos para encontrar pareja.

Ahora que los “reality shows” se volvieron a poner de moda con “La casa de los famosos”, quisiera pedirle un favor: deje de hacer cualquier cosa que esté haciendo, ponga Netflix y luche con todas sus fuerzas por ver “Amar con cada cromosoma” (“Down for Love”).

No tiene usted ni la más remota idea de la maravilla que es esto. Es un ejercicio de televisión que narra las historias reales de personas con síndrome de Down, en Nueva Zelanda, que están buscando pareja.

Es increíblemente hermoso, positivo y aleccionador. No hay manera de verlo y de no sensibilizarse, de no crecer y, ¿por qué no?, de no pasar un espléndido momento de entretenimiento familiar.

¿Por qué es hermoso? Porque trata del amor. ¿Puede haber algo más precioso que eso?

¿Por qué es positivo? Porque el amor se contagia, nos da alegría, luz, esperanza.

¿Por qué es aleccionador? Porque nos muestra un rostro que pocas veces ha salido a la luz pública sobre las personas con síndrome de Down.

Cuando uno mira a esas mujeres y a esos hombres buscando novio o novia, conociendo gente que no siempre es la indicada y viviendo esas citas románticas, se hermana con ellas, se hermana con ellos.

El amor nos une y este programa, gracias al amor, puede hacer más por las personas con discapacidad que muchas otras propuestas.

Además, es un “reality” muy bien hecho. Por favor no se vaya usted a imaginar algo parecido a una telenovela. ¡Para nada! “Amar con cada cromosoma” está lleno de humor, de conexión, de gloria.

Es muy divertido y sus valores de producción son excepcionales: las historias reales, la personalidad de cada participante, la iluminación, la edición.

Por nada del mundo se vaya a perder esto. Le va a gustar. De veras que sí. 


*Álvaro Cueva es crítico de televisión y multimedia. Columnista en Milenio Diario, conductor en Milenio Televisión, Canal 22, El Once y N+Media. Y nos da mucho gusto decir que también es colaborador ocasional de Yotambien.mx

Te interesa:‘Peter Pan y Wendy’: la cinta en la que Disney apuesta por un actor con síndrome de Down
Nicola Porcella y su trastorno que quedó expuesto en ‘La Casa de los Famosos’
De seda y hierro: discapacidad en primera persona

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ana Paula y Mar: dos mujeres a seguir

Esta semana escuché claramente cómo los prejuicios se rompieron con el estruendo de un cristal quebrado. 

Conoce a Mar Galcerán: la primera diputada con síndrome de Down de España

La joven de Valencia toma posesión de su escaño; quiere motivar a otras personas con discapacidad para “llegar al máximo de sus posibilidades”.

Recomiendan vacunas contra gripe estacional y Covid-19 para personas con síndrome de Down

Las personas con síndrome de Down tienen una mayor vulnerabilidad a las enfermedades respiratorias y por ello se hace necesario que tengan su esquema completo de vacunación.

“Servir a la sociedad”: objetivo de la diputada española con síndrome de Down Mar Galcerán

La política, que desde hace 26 años trabaja en la función pública, ocupó el número 20 en la lista del PP en las elecciones autonómicas de la provincia de Valencia.

Sin capacitación no hay inclusión

Cómo hacer frente a los desafíos de educar a niñas y niños con discapacidad cuando en México sólo 5 por ciento del profesorado lo hace, preguntamos en el Día Internacional de la Alfabetización.