Así ayuda la inteligencia artificial a las personas con discapacidad en el empleo

Expertos señalan que la IA puede ser un gran aliado para lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad, 80 por ciento de las cuales están desempleadas.

El colectivo de personas con discapacidad enfrenta en el mundo un desempleo de hasta 80 por ciento, según datos de la ONU, situación que de acuerdo con expertos podría revertirse con el uso de Inteligencia Artificial (IA) en las distintas actividades laborales.

Por ejemplo, Randstad, empresa dedicada al trabajo temporal y los servicios en recursos humanos, señala que el empleo es la llave para lograr la inclusión social, por ello lanzó un programa para promover el talento digital de personas con discapacidad (pcd) bajo el nombre de “Boot Talent”.


El uso de la tecnología, como la inteligencia artificial, puede facilitar el procedimiento para que pueda lograrse la integración de las pcd en el empleo, dice el sitio digital Todo Disca.

Inteligencia artificial apoyo a la inclusión

Una posible solución ante la situación que viven las pcd puede ser utilizar la tecnología para crear lugares de trabajo, experiencias de contratación y aprendizaje y prácticas de alojamiento más accesibles. 

Estos elementos tecnológicos pueden ser:

  • Inteligencia artificial
  • Robótica asistencial
  • Acompañantes sociales
  • Talento digital

A esas áreas, podrían sumarle el uso de tecnologías que hagan más accesible la planificación urbana y de las ciudades.

Por Redacción Yo También

Te interesa:
Neurodiversidad: ¿de qué manera la IA puede ayudar a cerrar la brecha de inclusión?
Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia
ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

En Chile, la diversidad llega a la minería

Gracias a la Ley de Inclusión Laboral de 2018, cada vez más empresas tienen en sus filas a gestores de inclusión, incluso aquellas como las del sector minero.

OSC, gobierno e IP firman pacto para la inclusión laboral

Este acuerdo no tiene fecha de término y las empresas en los estados pueden solicitar apoyo de los firmantes para sumarse a las acciones inclusivas en el mercado laboral.

Dr. Simi ofrece 400 plazas para personas con discapacidad

El esquema laboral de CINIA, la empresa que manufactura los muñecos del Doctor Simi, llega a Hidalgo a través del Hospital Regional de Tulancingo.

Canadá desarrolla laboratorios controlados por Inteligencia Artificial

Un mexicano, considerado una de las mentes más brillantes de la química moderna, está a cargo del proyecto relacionado con la robótica y la IA para aplicar a la ciencia y la salud.