El colectivo de personas con discapacidad enfrenta en el mundo un desempleo de hasta 80 por ciento, según datos de la ONU, situación que de acuerdo con expertos podría revertirse con el uso de Inteligencia Artificial (IA) en las distintas actividades laborales.
Por ejemplo, Randstad, empresa dedicada al trabajo temporal y los servicios en recursos humanos, señala que el empleo es la llave para lograr la inclusión social, por ello lanzó un programa para promover el talento digital de personas con discapacidad (pcd) bajo el nombre de “Boot Talent”.
El uso de la tecnología, como la inteligencia artificial, puede facilitar el procedimiento para que pueda lograrse la integración de las pcd en el empleo, dice el sitio digital Todo Disca.
Inteligencia artificial apoyo a la inclusión
Una posible solución ante la situación que viven las pcd puede ser utilizar la tecnología para crear lugares de trabajo, experiencias de contratación y aprendizaje y prácticas de alojamiento más accesibles.
Estos elementos tecnológicos pueden ser:
- Inteligencia artificial
- Robótica asistencial
- Acompañantes sociales
- Talento digital
A esas áreas, podrían sumarle el uso de tecnologías que hagan más accesible la planificación urbana y de las ciudades.
Por Redacción Yo También
Te interesa:
Neurodiversidad: ¿de qué manera la IA puede ayudar a cerrar la brecha de inclusión?
Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia
ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano