Hallan nicho de mercado y lanzan línea de ropa inclusiva

Ropa y calzado con una serie de características pensadas en la comodidad de las personas con discapacidad forman la primera línea de moda de una empresa alemana.

Ropa y calzado con diseños específicamente creados para ser accesibles y funcionales para personas con movilidad limitada o sensibilidad sensorial forman parte de la primera colección de moda adaptativa de Zalando, una tienda de moda en línea alemana con presencia en 25 países. 

La colección está compuesta de 140 productos de sus propias marcas (Zign, Pier One, Anna Field, Yourturn y Even&Odd) para hombres y mujeres fabricados con materiales especiales que respetan la sensorialidad, con cierres fáciles de abrir o cerrar y patrones adaptables a prótesis o vendajes, además de diseños específicos para usarse en sillas de ruedas. 

“Vemos una clara brecha en la industria: encontrar moda adaptativa con diseños que sigan las tendencias de moda actuales es un auténtico desafío”,

declaró, a través de un comunicado, Sara Díez, vicepresidenta de la categoría de Woman y Marcas Propias de Zalando.

“Al lanzar colecciones de moda adaptativa bajo nuestras marcas propias e introducir la colección Tommy Hilfiger Adaptive a nuestra plataforma, esperamos contribuir a resolverlo y ofrecer una variada selección de opciones, cubriendo también todas las categorías de precios y tallas en un solo lugar. Queremos hacer que la moda sea aún más inclusiva”. 

Para crear la colección de marcas propias, Zalando trabajó junto con la agencia creativa All is for All, especializada en ayudar a las marcas a ser inclusivas y accesibles para las personas con discapacidad.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.

Cambiadores y tableros incluyentes, las propuestas planteadas a AMLO a favor de la inclusión

Daniel Robles Haro, activista y columnista de Yo También, acudió a “la mañanera” y planteó diversas inquietudes al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comer y respirar no es ‘suficiente’: el corto mexicano sobre discapacidad

“Suficiente" es el nombre del primer cortometraje que hizo Yara Tabrera para dar voz a cinco personas con discapacidad y conocer las barreras que han afrontado para lograr su autonomía en México.