Gladiadores Especiales, el equipo de jóvenes con discapacidad intelectual que triunfa en España

El equipo mexiquense de jóvenes con discapacidad intelectual viaja a España para participar en la Donosti Cup y obtiene un muy buen resultado, pese a la falta de apoyo que hay en México hacia el deporte adaptado.

Formado por niños y jóvenes con discapacidad intelectual, el equipo Gladiadores Especiales obtuvo el segundo lugar en la Donosti Authentics Cup 2023, el torneo de fútbol celebrado en San Sebastián, España.

Para viajar a la competencia, celebrada en la modalidad de fútbol 7, los integrantes del equipo “botearon” y vendieron comida, dijo el entrenador Obed Aguilar, según El Heraldo de México.

“A pesar de que sólo enfrentaron a tres equipos de España, Francia e Inglaterra, el nivel físico de los jugadores europeos fue todo un reto para los Gladiadores Especiales, quienes no se ‘achicaron’ y dieron batalla en todos los encuentros. Además, jugaron un partido amistoso con el conjunto francés Mindara”, abundó el medio.

El torneo es parte del Donosti Cup y tiene por función concientizar sobre la importancia de la inclusión a través del deporte.

El primer partido de los Gladiadores Especiales fue contra el equipo francés Olagarroa, al que el club mexicano ganó con un marcador 3-0; el segundo partido fue contra el español Eibar SD, con el que perdieron 2 a 4.

Un tercer partido fue contra el equipo inglés New Castle que se decidió en penales y donde los mexicanos perdieron 3 a 1.

“A pesar de que son equipos muy armados, con una trayectoria de muchos años, se les dio buen juego. Nos ganaron en penales, pero fue un partidazo y nos trajimos el segundo lugar”, dijo el entrenador Aguilar, que agregó que en México no existe suficiente apoyo para el deporte adaptado.

El equipo mexicano, originario del Estado de México, se enfrentó a similares que son respaldados por clubes profesionales, donde se promueve la práctica del deporte entre niñas, niños y jóvenes con discapacidad, continuó la nota.

El fútbol adaptado en México

En junio, publicamos un informe inédito sobre la cantidad de jugadores y jugadoras con discapacidad que practican de manera profesional este deporte en México. En total existen 57 equipos de fútbol y 780 jugadores con discapacidad en nuestro país. 

El pionero fue el de Los Zorros de Sinaloa, un equipo con jugadores con amputaciones. 

La liga Powerchair Football México se fundó en 2018 y ya cuenta con cuatro equipos: los regios Tigres Powerchair y Rayados Powerchair, además del Saltillo Powerchair y el Club Independiente Powerchair de Chihuahua. 

Si bien hay 57 equipos de fútbol para pcd en nuestro país, sólo nueve son apoyados por clubes profesionales: e Club América, Los Tigres, Los Rayados de Monterrey, Los Gallos Blancos de Querétaro y El Club de Fútbol Pachuca.

Te interesa:
“En 20 o 30 años, nada ha cambiado”: Saúl Mendoza
Atleta con discapacidad intelectual gana dos medallas de bronce en Francia
El equipo Powerchair de Tigres toma el escenario en la noche del Balón de Oro en Los Ángeles

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

‘Ava’, el duro caso de la joven con discapacidad víctima de abuso sexual

Las niñas y mujeres con discapacidad también son víctimas de trata de personas y explotación sexual, pero son invisibles hasta en las cifras. Este documental pretende cambiar la situación.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Inclúyeme, la fundación que ayuda a personas con discapacidad intelectual y su historia con Javier Ibarreche

La popular estrella de TikTok contó en un video sobre cómo esta fundación ayudó a su tía Ana a lograr una vida independiente tras la muerte de sus padres.

¿Qué es una facilitadora de justicia y por qué su participación es clave?

Los facilitadores de justicia operan en diversos países del mundo para apoyar a personas con discapacidad intelectual y psicosocial; en América Latina, sólo Documenta tiene esta figura.