El América presenta a su equipo de fútbol con discapacidad visual

Los equipos varonil y femenil, integrados por personas ciegas o con baja visión, participarán del 12 al 15 de abril en el Torneo Nacional de Fútbol para Ciegos que se jugará en el Club América.

Braulio Hernández, de 22 años, tiene discapacidad visual y ayer no pudo dormir porque hoy iba a cumplir un sueño: jugar en el América. 

“Desde que nací le voy al América. No podía creer cuando me dijeron que el club iba a abrir la categoría de fútbol para ciegos y yo iba formar parte del equipo”, relató. 

En 2019, mientras estudiaba Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, conoció a un amigo que lo introdujo en este deporte.

“Yo tenía muchas ganas de jugar, pero antes de eso no había encontrado un equipo”,

recordó Braulio.

El América presentó este miércoles a su representativo de fútbol para ciegos y  con baja visión.

En las instalaciones de este club en Coapa, en el sur de la Ciudad de México, mostró al equipo que participará del 12 al 15 de abril en el Torneo Nacional de Fútbol para Ciegos que se jugará en esta misma sede. 

Durante la presentación, deportistas titulares de sus equipos varonil y femenil jugaron una cascarita con los miembros del nuevo representativo para conocer cómo es el fútbol para ciegos y débiles visuales.

Así, figuras como Katty Martínez o Miguel Layún, se pusieron el antifaz que usan algunos jugadores de esta disciplina y corrieron tras un balón sonoro, el cual tiene en su interior una especie de cascabeles que generan un sonido para que pueda ser identificado por los jugadores, quienes también son guiados por los porteros –que sí pueden ver– y los entrenadores para saber cuál es la ubicación en la cancha de sus compañeros y de las porterías.

Durante ese partido, Braulio anotó tres goles y se llevó una de las mejores satisfacciones de su corta carrera: “Katty Martínez me felicitó en el segundo gol y para mí fue una gran sensación”, compartió.

 Asimismo, el director técnico del América varonil, Fernando “Tano” Ortiz, dijo que este equipo es algo inédito para la institución. 

“Somos los mejores, y vamos a ser también los mejores en este rubro, así que espero que la gente lo pueda disfrutar y apoye a estos jóvenes. Tienen el apoyo mío y voy a estar siempre presente con ellos cuando pueda”, declaró. 

“No hay discapacidad para el fútbol, esa es la idea. Todo lo que podamos aportar como institución, vamos a estar siempre a disposición”,

aseguró. 

La nueva categoría de ciegos y débiles visuales del América tiene su propia cancha adaptada en las instalaciones del club y los jugadores portarán el mismo tipo de uniforme que los demás equipos. 

En 2016, el América fue el primer club de la Liga MX en tener un equipo para personas con discapacidad intelectual con su representativo Nido Águila Categoría Especial.

Ayudar a la difusión de este deporte

Patricio Ramírez, director técnico del nuevo equipo de fútbol para ciegos del América, destacó que este club es el primero en México que ofrece todas las facilidades para poder desarrollar este deporte. 

“Mi sueño sería que cada club de la liga pudiera empezar a generar este tipo de espacios en cada una de sus ciudades y estados para que el fútbol para ciegos tome mucha fuerza y, a su vez, se genere un espacio para las personas con discapacidad visual a través del fútbol”,

afirmó. 

Así, también el nivel de esta disciplina subiría porque se tendría mayor competitividad y difusión, lo cual, a su vez, detonaría a una liga nacional de fútbol para ciegos, agregó. “El Club América es hoy en día un espacio donde se pueda jugar fútbol para ciegos y donde verdaderamente existe un espacio adaptado para ellos en donde se puede jugar este deporte como se debe”, concluyó el técnico que lleva cinco años involucrado.

Por Carlos Tomasini

Te interesa:

Lo último

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Águilas sin vista, pero con mucha visión

Con el nacimiento del nuevo equipo de fútbol para ciegos del equipo América, se crean espacios donde la inclusión se convierte en algo natural y en beneficio de todos como sociedad.

La pasión por el fútbol se siente

Medalla de bronce para CdMX con la selección de fútbol para ciegos, un deporte a través del que se busca la inclusión de todos.

Liga México ante Argentina, su tercera derrota en el mundial de fútbol para ciegos

El representativo mexicano en la Copa América Córdoba 2022 no ha tenido un arranque fácil y ha sumado derrotas ante Brasil, Colombia y Argentina.

México, medalla de bronce en el Grand Prix del IBSA Blind Football

La final por el campeonato y el oro se la llevó la selección de Brasil, que derrotó al equipo de Argentina, que es tricampeón del torneo.

Selección de México tiene gran inicio en el Grand Prix del fútbol para ciegos

Al igual que México que derrotó a Costa Rica, Brasil mostró su talento en la cancha al derrotar al equipo de India.