Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

El aumento de los latidos del corazón, las “mariposas” que sentimos en el estómago o la conciencia espacial de dónde está cada parte de nuestro cuerpo son parte de las percepciones cotidianas de los seres humanos y que escapan a los sentidos “tradicionales”: vista, olfato, oído, tacto y gusto.

Las neurociencias han permitido descubrir que las personas tenemos al menos otros dos sentidos, la interocepción y la propiocepción.

La interocepción, explicó El Universal, es la percepción de todo aquello que pasa dentro de nuestro cuerpo, específicamente en nuestras vísceras como corazón, pulmones, intestino o vejiga.

Aunque, de acuerdo con Luis Delgado Reyes, académico del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recientemente se ha ampliado el campo abarcado por la interocepción a sensaciones no viscerales como la respiración, la sed, el hambre, la saciedad, los estremecimientos, las sensaciones genitales, las jaquecas o el dolor que provoca una fractura.

“El incremento en la frecuencia cardiaca que experimentamos cuando nos da un ataque de ansiedad o las ‘maripositas’ que sentimos en el estómago cuando vemos a alguien que nos gusta son señales interoceptivas”, agregó Mónica Andrea López Hidalgo, especialista en neurociencias y profesora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Juriquilla de la UNAM.

La capacidad de conocer y detectar la posición de músculos y articulaciones está relacionada con el sentido de la propiocepción, que es fundamental para el movimiento.

“Cuando alguien está sentado en una mesa platicando con otra persona, su cerebro ya ha recibido señales propioceptivas, gracias a las cuales sabe dónde se encuentra su mano derecha”, explicó López Hidalgo.

Aunque hace tiempo que se sabe de estos sentidos, durante las últimas décadas se ha conocido, gracias a neuroimágenes, que éstos también están relacionados con el estado de ánimo, la toma de decisiones y las funciones cognitivas.

“… las alteraciones interoceptivas podrían causar ansiedad y depresión, así como un trastorno obsesivo-compulsivo y un cuadro de esquizofrenia, entre otros males”, abundó Luis Delgado.

El especialista recomendó poner más atención a estos dos sentidos y a su interpretación, pues la conciencia de ellos puede ayudar a disminuir estados de estrés y ansiedad.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.