En riesgo, la salud mental de los adolescentes por uso de redes sociales

Urgen en Estados Unidos a una “acción inmediata” en la que participen empresas tecnológicas y legisladores para evitar contenidos dañinos en el mundo digital.

Ante el impacto de las redes sociales en el desarrollo mental de niñas, niños y adolescentes, el director general de Salud Pública de Estados Unidos, Vivek Murthy, urgió a una “acción inmediata” de parte de empresas tecnológicas y legisladores.

Son precisamente los adolescentes y sus padres quienes soportan las consecuencias de los contenidos dañinos, extremos e inapropiados de las redes sociales, mientras que las plataformas y quienes hacen política pública no han tomado acciones suficientes para la regulación, señaló Infobae.

“Nuestros niños y adolescentes no pueden darse el lujo de esperar años hasta que sepamos el alcance total del impacto de las redes sociales. Su infancia y desarrollo están ocurriendo ahora”,

dijo Murthy en un aviso.

El funcionario dio una serie de recomendaciones especialmente dedicadas a adolescentes:

  1. Buscar ayuda: Si la persona o alguien conocido se ve afectado negativamente por las redes sociales, hay que contactarlo con algún amigo o adulto de confianza para obtener ayuda. Hay que consultar la guía de la Academia Estadounidense de Pediatría sobre las redes sociales.
  2. Crear límites: Restringir el uso de teléfonos, tabletas y computadoras al menos una hora antes de acostarse y durante toda la noche para dormir lo suficiente. Mantener las comidas y reuniones presenciales libres de dispositivos como una manera de favorecer la construcción de lazos sociales. Hacer de las interacciones personales -y desconectadas- una prioridad diaria.
  3. Tener cuidado con lo que se comparte: La información personal tiene valor. Se debe ser selectivo con lo que se publica y comparte en redes sociales, pues generalmente esta información es pública y se guarda de manera permanente. “Si no está seguro de si debe publicar algo, por lo general es mejor que no lo haga”.
  4. No mantener en secreto el acoso o el abuso: Estas situaciones deben comunicarse con al menos una persona de confianza como un amigo cercano, familiar, consejero o maestro que pueda brindar la ayuda y atención que se requiere.

    El sitio stopbullying.gov ofrece consejos sobre cómo denunciar el ciberacoso. Si se ha vivido acoso y abuso por una pareja sentimental hay que contactar a alguna persona experta en Love is Respect para obtener ayuda, mientras que si imágenes privadas han sido compartidas en línea con consentimiento, el sitio Take It Down sirve para eliminarlas.

Para padres y cuidadores las recomendaciones son crear un plan de medios familiar -donde se discuta de forma abierta sobre las reglas y límites temporales para el uso de redes sociales-, tener zonas libres de tecnología, modelar un comportamiento responsable y empoderar a niñas, niños y adolescentes.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.