Tremofobia: el impacto de los terremotos en la salud mental de los mexicanos

Si la huella de los sismos de 1985 y 2017 está fresca, tras el sismo de 7.7 del pasado lunes 19 de septiembre debe pasarse a la acción porque ya se trata de una herida abierta que causa diversos trastornos mentales.

Más allá de las lamentables pérdidas humanas y los cuantiosos daños materiales, la herida que han dejado en México tres terremotos ocurridos el mismo día -19 de septiembre- de 1985, 2017 y 2022 remiten al miedo, la ansiedad y el impacto en la salud mental de millones de mexicanos que realmente pierden el control con el mínimo aviso de un nuevos sismo.

Apenas la madrugada de este jueves, un sismo de 6.8, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) “despertó” a millones de habitantes de Ciudad de México, que llenaron las calles con emociones que iban del nerviosismo y miedo al pánico absoluto en lo que ha sido denominado como tremofobia.

Esto era ya evidente al acercarse este septiembre, cuando entre broma y broma mexicanos y mexicanas de todas las edades dejaban asomar sentimientos adversos ante la incertidumbre de saber que en cualquier momento puede volver a temblar como ocurrió el lunes y esta madrugada confirmando todos los temores.

El shock del sonido de la alerta sísmica es tal que dos personas murieron este  jueves a causa de un infarto mientras estaban en su domicilio en la colonia Educación, de la alcaldía Coyoacán, y en la alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de México.

“Es un estímulo respuesta”, señaló la psicóloga Nallely Ruíz en entrevista con Infobae México sobre la tremofobia. De acuerdo con ella, es completamente normal que tras haber vivido los sismos, entre la ciudadanía se perciba una desesperanza y angustia por el inminente riesgo de que los terremotos se repitan.

Los movimientos telúricos han condicionado inconscientemente el comportamiento de las y los mexicanos, -especialmente de habitantes de Ciudad de México-, de tal manera que cualquier ruido parecido a la alerta sísmica se asocie directamente con los temblores, o que cualquier vibración sea un indicio de temblor, aunque la realidad sea diferente.

Diversos especialistas consideran que las y los mexicanos están condicionados a desarrollar tremofobia -el temor persistente e irracional a los sismos-, que es equiparable al estrés postraumático que en México, según investigaciones, al menos 30 por ciento de la población lo ha desarrollado.

Ese estrés postraumático tiene que ver con el estímulo respuesta que experimenta cada persona respecto a los sismos y puede ir desde una crisis nerviosa y hasta desarrollar un trastorno de pánico, cuyos principales síntomas son nerviosismo, un ritmo cardiaco y respiración acelerados, sudoración, hormigueos, temblores en el cuerpo y la repetición de pensamientos catastróficos.

Por Redacción Yo También

Lo último

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

En riesgo, la salud mental de los adolescentes por uso de redes sociales

Urgen en Estados Unidos a una “acción inmediata” en la que participen empresas tecnológicas y legisladores para evitar contenidos dañinos en el mundo digital.