Bienestar inicia dispersión de pensiones para pcd y adultos mayores

La entrega de los recursos se hará conforme a un calendario en el que se toma el cuenta la inicial del apellido de la o del beneficiario.

El pago de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y becas para hijos de madres trabajadoras inició este jueves y concluirá el 15 de marzo, confirmó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.  

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, recordó que los pagos correspondientes al bimestre marzo-abril se realizan conforme a un calendario y con base en la primera letra del apellido de quien recibe la pensión.

Se va a iniciar el pago del bimestre marzo-abril, de las pensiones del Bienestar. Iniciamos mañana (jueves) con la dispersión, como lo hicimos en el primer bimestre de enero-febrero, lo distribuimos por letra para dar una mejor atención en las sucursales, como ustedes ven, cada vez tenemos más derechohabientes

indicó.

De acuerdo con Montiel, un total de 11 millones 239 mil 840 adultos mayores recibirán su apoyo; así como 284 mil 727 personas con discapacidad, y 247 mil para hijos de madres trabajadores.

Así queda el calendario de dispersión de recursos:

  •  2 de marzo – letras A y B
  •  3 de marzo – letra C
  •  6 de marzo – letras D, E y F
  •  7 de marzo – letra G
  •  8 de marzo – letras H, I, J, K y L
  •  9 de marzo – letra M
  • 10 de marzo – letras N, Ñ, O, P y Q
  • 13 de marzo – letra R
  • 14 de marzo – letras S, T y U
  • 15 de marzo – letras V, W, X, Y y Z


Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Los recursos eliminados al INE pasan a Bienestar para pensiones para pcd

La secretaria Ariadna Montiel detalló que las personas con discapacidad en México cuentan ya con casi cuatro mil 500 millones de pesos adicionales para ese programa que será permanente.

¿Qué pasó con los 800 mdp que dio el gobierno al Teletón?

Ni el gobierno federal que los entregó ni la fundación que los recibió han dado un reporte sobre el uso y los resultados de los recursos públicos otorgados a la única organización civil apoyada por la 4T.

Tarjetas para pensiones de pcd y adultos mayores migran al Banco del Bienestar

Las cuentas que están en Banamex son cambiadas ya por plásticos del Banco del Bienestar, que aumentará su base de derechohabientes.

El gobierno quiere sumar 600 mil pensiones para personas con discapacidad

Bienestar es la secretaría que más recursos ha solicitado para el 2023. Las pensiones para pcd permanente quieren subir de casi 1 millón a 1.6 millones de beneficiarios y con un aumento de 400 pesos extras por bimestre.

Asistencialismo, modelo médico e infantilización: así el enfoque de la discapacidad en el 4º. Informe de Gobierno

El Presidente hizo un cantinfleo de cifras entre su discurso y el volumen pesado entregado al Congreso. Lo que queda claro es que en su río revuelto de cifras, las personas con discapacidad perdieron desde pensiones hasta banca en colegios, pasando por oportunidades laborales o atención temprana en temas de salud.