Fiscalía de Jalisco da a conocer peritaje grafoscópico del caso de Luz Raquel

Cuando están por cumplirse 40 días de la muerte de Luz Raquel Padilla, activista y cuidadora primaria de un hijo con autismo, se presentan avances en la investigación.

La Fiscalía de Jalisco presentó este jueves las conclusiones de un peritaje en grafoscopía que encontró similitudes entre la escritura de Luz Raquel Padilla, quien murió tras sufrir quemaduras en Zapopan, y las leyendas con amenazas pintadas en los muros del edificio donde vivía.

El resultado de este peritaje causó indignación entre grupos de mujeres cuidadoras que tienen a su cargo la atención 24/7 de algunas persona con discapacidad o adulta mayor, porque consideran que las autoridades revictimizan a Luz Raquel.

A 40 días de ese hecho, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz participó en un video de casi siete minutos, dado a conocer en Twitter, en el que se detalla el análisis del dictamen.

En el video, la perito del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), del área documentos cuestionados, Quetzalli Meza, analiza las letras de los muros, las de Luz Raquel y las de Sergio “N”, el vecino a quien ella señaló como su agresor y quien este jueves también quedó en libertad, después de 30 días preso.

“Al analizar la escritura plasmada en los muros y la escritura de Luz Raquel remitida por el agente del Ministerio Público, se encontraron suficientes similitudes gráficas para determinar que corresponden al mismo origen gráfico”,

dice la perito de grafoscopía.

Agrega que no hay coincidencias entre las letras de los muros y las de Sergio.

El fiscal Méndez Ruiz dio a conocer que como parte de la investigación de los hechos ocurridos entre el 16 y el 19 de julio han recabado más de 100 entrevistas y más de 250 horas de análisis de videos y archivos digitales, además de que revisaron 40 puntos de cámaras en el sitio de la agresión y los alrededores.

El fiscal añadió que estará al pendiente de las determinaciones de la Fiscalía General de la República, esto en referencia a las peticiones de asistencia técnica que le hicieron hace un mes.

En el siguiente enlace puede verse el mensaje en video de la Fiscalía de Justicia de Jalisco:

Por Redacción Yo También

Te puede interesar:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El primer 8M sin Luz Raquel Padilla

La muerte de la mujer cuidadora de un hijo con autismo aún no ha sido aclarada; en el aire sigue la duda de si fue un feminicidio, como afirma su familia, o si fue una agresión a sí misma, como insinuó la Fiscalía de Jalisco.

¡Ganamos!

Cuidadoras por un México que cuida: la colectiva Yo Cuido México gana el reconocimiento Hermila Galindo 2022 de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

A un mes del feminicidio de Luz Raquel Padilla

La negligencia del gobierno genera una cultura de impunidad: en un mes 400 mil familias vivieron actos de violencia por motivos de discapacidad, un aumento de 250% en los últimos 8 años.

La culpa es de la mujer siempre. ¿Neta, en serio?

El “club de Toby” que opera en México se encargan no solo de protegerse, sino de revictimizar a las mujeres y llevar al olvido las violencias que viven. Es tiempo de que eso cambie.

Las colectivas feministas no aceptan el reporte de la Fiscalía de Jalisco

El informe oficial que apunta a un presunto autoataque de Luz Raquel Padilla fue calificado como violatorio a derechos humanos y carente de una perspectiva de género.