Muere madre de hijo con autismo tras ataque: acusan crimen de odio por discapacidad

Cinco personas rociaron con alcohol y prendieron fuego a Luz Raquel Padilla; colectivos de personas con discapacidad dicen que el ataque está relacionado con la condición del niño.

Luz Raquel Padilla Gutiérrez, de 35 años y madre de un hijo de 11 con Trastorno del Espectro Autista, fue quemada viva el domingo y resultó con lesiones graves en 80 por ciento de su cuerpo. Este martes, murió.

Los hechos ocurrieron en la colonia Arcos de Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, cuando -según medios locales- cinco personas le rociaron alcohol y le prendieron fuego cuando estaba en un parque público, ubicado en el cruce de las calles Arco Táctico y Arco Constantino.

Según testigos, los agresores eran cuatro hombres y una mujer, que aparentemente la estuvieron esperando y tras el ataque escaparon de la zona.

Policías del municipio de Zapopan auxiliaron a Luz Raquel, quien en sus redes sociales había denunciado amenazas constantes y fotografías donde incluso le advertían que la quemarían viva presumiblemente realizadas por vecinos que se quejaban por las crisis que vivía su hijo.

Luz Raquel era activista por el derecho al cuidado y colectivos a los que pertenecía publicaron un comunicado en el que dicen que el ataque pudo estar relacionado con la condición de su hijo, por lo que consideran debe ser investigado como un crimen de odio por motivos de discapacidad.

Muchas personas, indica el comunicado, no comprenden las acciones que puede tener un niño con autismo, que puede gritar, llorar, agredir o agredirse a sí mismo de manera involuntaria.

“Luz Raquel recibía constantes amenazas de muerte en su domicilio en contra de ella y su hijo debido a la intolerancia por los ruidos que su hijo hacía en los momentos de crisis”, precisa la asociación Yo Cuido México.

“No fue el primer incidente. Semanas antes, Luz Raquel sobrevivió a un ataque con cloro de uso industrial en la zona del tórax; nuestra compañera presentó una denuncia ante la comisaría de Zapopan sin recibir debida atención ni seguimiento a su denuncia”.

Aseguran que ella solicitó ser integrada al programa “Pulso de vida” para recibir protección debido a las constantes amenazas y violencias que recibía por el comportamiento de su hijo. Sin embargo, le negaron ser integrada a él tras considerar que las amenazas que recibía por parte de “terceros” no eran causa suficiente para ser beneficiaria.

Pero ahora, dicen, pedirán la intervención del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y del presidente municipal Juan José Frangie, para garantizar la protección del menor que estaba a cuidado de su abuela y tías, después de que Luz Raquel fue ingresada en el Antiguo Hospital Civil..

Las otras versiones

Las primeras investigaciones de la Fiscalía de Justicia de Jalisco apuntan a que uno de sus agresores era su expareja sentimental, con quien minutos antes Luz Raquel tuvo una discusión en el parque.

El hombre no ha sido localizado; tampoco el resto de los atacantes.

Por Redacción Yo También

Lo último

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.

Rodrigo tiene parálisis cerebral y ceguera; cruzó la meta del Maratón León tras recorrer 42 kilómetros con Don Antonio, su padre

Padre e hijo participaron en el duro maratón, donde Don Antonio empujó a su hijo en silla de ruedas para que pudiera terminar esta carrera, la décima que hacen juntos.

¡Orgullo nacional! Jóvenes mexicanas se llevan ocho medallas de oro en Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down

Bibi Wetzel y Helena Cárdenas demostraron su talento y se llevaron en total ocho medallas de oro gracias a su habilidad en el Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down celebrado en Sudáfrica.

Nenuco lanza muñecos con Síndrome de Down e Implante Coclear para fomentar inclusión

Famosa, la compañía encargada de Nenuco en España, actualizó dos de sus productos más conocidos; hará donaciones a asociaciones que darán mejor calidad de vida a personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Premia Samsung proyecto de estudiantes para personas con TEA

Se trata de una herramienta tecnológica en forma de muñeco, diseñada por estudiantes de Zacatecas, capaz de identificar cinco emociones básicas.

Conoce el programa del Tec de Monterrey para estudiantes con TEA

A través de “Surfeando la neurodiversidad”, el Tecnológico de Monterrey apoya en cinco de sus campus a las personas diagnosticadas dentro del Trastorno del Espectro Autista.

Ian Moche, el influencer de 10 años que cuenta cómo es vivir con autismo

Tiene más de 225 mil seguidores y a ellos, Ian Moche les cuenta cómo vive su día a día como persona diagnosticada dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Jalisco reunirá a “la tribu autista” de Hispanoamérica

“Las personas autistas somos una tribu”: asegura Alejandra Aceves, organizadora del Primer Congreso Hispanoamericano Autista que se celebrará en Jalisco.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.