Muere madre de hijo con autismo tras ataque: acusan crimen de odio por discapacidad

Cinco personas rociaron con alcohol y prendieron fuego a Luz Raquel Padilla; colectivos de personas con discapacidad dicen que el ataque está relacionado con la condición del niño.

Luz Raquel Padilla Gutiérrez, de 35 años y madre de un hijo de 11 con Trastorno del Espectro Autista, fue quemada viva el domingo y resultó con lesiones graves en 80 por ciento de su cuerpo. Este martes, murió.

Los hechos ocurrieron en la colonia Arcos de Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, cuando -según medios locales- cinco personas le rociaron alcohol y le prendieron fuego cuando estaba en un parque público, ubicado en el cruce de las calles Arco Táctico y Arco Constantino.

Según testigos, los agresores eran cuatro hombres y una mujer, que aparentemente la estuvieron esperando y tras el ataque escaparon de la zona.

Policías del municipio de Zapopan auxiliaron a Luz Raquel, quien en sus redes sociales había denunciado amenazas constantes y fotografías donde incluso le advertían que la quemarían viva presumiblemente realizadas por vecinos que se quejaban por las crisis que vivía su hijo.

Luz Raquel era activista por el derecho al cuidado y colectivos a los que pertenecía publicaron un comunicado en el que dicen que el ataque pudo estar relacionado con la condición de su hijo, por lo que consideran debe ser investigado como un crimen de odio por motivos de discapacidad.

Muchas personas, indica el comunicado, no comprenden las acciones que puede tener un niño con autismo, que puede gritar, llorar, agredir o agredirse a sí mismo de manera involuntaria.

“Luz Raquel recibía constantes amenazas de muerte en su domicilio en contra de ella y su hijo debido a la intolerancia por los ruidos que su hijo hacía en los momentos de crisis”, precisa la asociación Yo Cuido México.

“No fue el primer incidente. Semanas antes, Luz Raquel sobrevivió a un ataque con cloro de uso industrial en la zona del tórax; nuestra compañera presentó una denuncia ante la comisaría de Zapopan sin recibir debida atención ni seguimiento a su denuncia”.

Aseguran que ella solicitó ser integrada al programa “Pulso de vida” para recibir protección debido a las constantes amenazas y violencias que recibía por el comportamiento de su hijo. Sin embargo, le negaron ser integrada a él tras considerar que las amenazas que recibía por parte de “terceros” no eran causa suficiente para ser beneficiaria.

Pero ahora, dicen, pedirán la intervención del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y del presidente municipal Juan José Frangie, para garantizar la protección del menor que estaba a cuidado de su abuela y tías, después de que Luz Raquel fue ingresada en el Antiguo Hospital Civil..

Las otras versiones

Las primeras investigaciones de la Fiscalía de Justicia de Jalisco apuntan a que uno de sus agresores era su expareja sentimental, con quien minutos antes Luz Raquel tuvo una discusión en el parque.

El hombre no ha sido localizado; tampoco el resto de los atacantes.

Por Redacción Yo También

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Mi hijo tiene un desfase, ¿qué debo de esperar de la escuela?

Las niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista avanzan a ritmos distintos y por ello es importante identificar cuáles son sus habilidades y apoyarlos para que las desarrollen mejor.

Caballos rescatados tienen ‘segunda vida’ ayudando a pcd

Diversos municipios del Estado de México transformaron la vida de los caballos que antes se usaban en tareas de limpia y ahora son entrenados para dar equinoterapia a personas con discapacidad.

Las personas autistas son ¿agresivas?

Llama la atención que la mayoría de las personas con poco o nulo contacto con el Trastorno del Espectro Autista tengan la creencia de que uno de sus síntomas sea la agresividad, lo que invita a la reflexión y a entender las causas de ello.

Un robot enseña Tai Chi para estudiar la salud mental de las personas

Esta tecnología que incorpora a un robot humanoide programable y autónomo está pensado para interactuar con personas adultas mayores o con aquellas que tienen autismo.

Sueño realizado: ser chef de postres

Adrián Xel Ávalos de la Rosa tiene Síndrome de Asperger y desde pequeño supo que quería dedicarse a la repostería. Hoy trabaja profesionalmente en la elaboración y venta de pasteles.