Cinco cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.
  1. ¿Cuál es la diferencia entre la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y el español?

Son dos lenguas distintas. La LSM tiene un orden gramatical distinto al español, pero un punto más importante es que las lenguas de señas son lenguas viso espaciales porque la manera en que las produces y recibes se conforma por como están en el espacio. Las lenguas orales son lenguas auditivo verbales porque las recibes por medio del oído y las produces por medio de la palabra. Tienen maneras distintas de construirse. 

  1. ¿Cuántas lenguas de señas hay?

Hay más de 300 a nivel mundial. Cada país tiene su propia lengua de señas. Existe la Lengua de Señas Mexicana, la Argentina, la Portuguesa, la Brasileña. Incluso cada país podría tener su propia lengua de señas originaria y variantes dialectales. En México tenemos la Lengua de Señas Maya, que se construyó en una comunidad maya a 13 kilómetros de Mérida, también la Chinanteca. Y si pasa eso en México, también en otros muchísimos países. 

Tres señas en lengua de señas
  1. ¿Importa algo más en las lenguas de señas además de mover las manos?

Sí, no sólo es mover las manos. También importa qué gesto haces, si mueves las cejas hacia arriba, cómo mueves la cabeza, si mueves el cuerpo hacia enfrente o atrás es una primera o tercera persona, hay movimientos que indican si es una pregunta o una exclamación. Todo tiene una cierta carga gramatical, todo participa. Así está definido legalmente: tienen componentes manuales y rasgos no manuales que juntos expresan una idea, una frase. 

  1. Si ya está subtitulado, ¿por qué necesitan lengua de señas?

La lengua de señas es una “lengua de natural adquisición”. Es la primera, la materna. Su segunda lengua sería, por ejemplo, el español de forma escrita y como tercera lengua podrían tener el inglés en forma escrita, el American Sign Language (ASL) o cualquier otro idioma oral o señado.

Es como para muchas personas que primero aprenden español, el inglés. No todas las personas accedemos a aprender inglés en la escuela. Si ponemos subtítulos en inglés no todos lo van a entender. 

Las personas sordas no todas saben leer y escribir, necesitan acceder a procesos de educación, de enseñanza aprendizaje de segunda lengua, como a nosotros nos enseñaron el inglés.

  1. ¿Cómo se pueden dar cuenta en algún video si una persona que seña no es sorda?

Básicamente por la pronunciación. Es muy evidente: si te presentan una frase en chino y tratas de producirla, de copiarla, no vas a tener acento chino. Porque no eres hablante nativo de chino, no lo dominas. Necesitas muchos años de hablar la lengua para producirla con naturalidad, fidelidad y exactitud. 

Cuando una persona oyente comienza a aprender señas o no sabe señas y las produce, son muy evidentes las pronunciaciones visuales. Para tener una buena dicción tienes que tener un control de motricidad fina muy bien trabajada. Hay muchas configuraciones de señas que si cambias un dedo de posición cambia el sentido de la seña o cambia incluso la seña, es otra cosa. Sí es muy evidente que cuando una persona comienza a aprender señas sus configuraciones manuales son toscas, torpes, mal hechas. Es como cuando un angloparlante comienza a hablar español y dice: “Yo ‘ser’ George. No es ‘ser’ es ‘soy’”. 

Por Katia D’Artigues 

Te interesa:

Lo último

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Transmitirá TV Azteca la final Chivas-Tigres en Lengua de Señas Mexicana

Gracias a la colaboración con General Motors de México, la televisora del Ajusco llevará la transmisión desde el estadio Akron, en Guadalajara, en LSM.

La alberca donde niños sordos aprenden a nadar con señas

Una instructora de Bolivia ideó una técnica que permite que niñas y niños sordos aprendan a nadar gracias a instrucciones que les da en Lengua de Señas.

Buscan crear un audífono de menos de un dólar

Con menos del 10 por ciento de cobertura de la población mundial que requiere auxiliares auditivos, este proyecto es una esperanza para aquellas personas de escasos recursos.

Misión posible: Elizabeth busca unos auxiliares auditivos

Tiene ocho años y un enorme deseo de aprender, lo que no puede hacer porque tiene hipoacusia profunda sensorial bilateral y no escucha las enseñanzas en la escuela.

Congreso de NL aprueba que personas sordas puedan tener licencia de manejo

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Movilidad, el 90 por ciento de la información que recibe una persona cuando conduce es visual.