¿Tienes una OSC? Estos son los cambios que debes hacer cuanto antes para que puedas recibir donativos

El plazo para cumplir ante el SAT vence el 31 de diciembre, así que es conveniente verificar qué debes hacer si eres una OSC.

Redacción Yo También

Antes de que termine el año, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) deben implementar modificaciones e inscribirlas para que puedan seguir siendo donatarias autorizadas en México.

Lila Alejandra Gasca Enríquez, abogada y directora Pro bono y de Responsible Business en Hogan Lovells, explicó en entrevista con Pamela Cerdeira sobre los procesos que tienen que seguir las donatarias para cumplir con las modificaciones a la miscelánea fiscal 2022.

La abogada mencionó que debido a las reformas al artículo 82 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, las donatarias autorizadas tienen que establecer en sus documentos normativos que el destino de los activos debe ser únicamente para los fines propios del objeto social para el que fueron autorizadas.

“Es decir, solamente puedes utilizar tu patrimonio para este objeto social que tienes acreditado y autorizado ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria)”,

dijo Gasca.

Un segundo cambio en los documentos (en lo referente a cláusulas de patrimonio y de liquidación) de las OSCs tiene que ver con el destino del patrimonio una vez que se deshaga la donataria.  

“Al momento que te vayas a liquidar o cuando cambies tu residencia fiscal o en los casos de revocación de la autorización o cuando su vigencia haya concluido y no se haya obtenido o nuevamente o renovado (…) a momento de que muera la donataria el patrimonio debe pasar íntegramente a otra donataria”, explicó la abogada.

Estas modificaciones, mencionó Gasca, deben constar en la escritura constitutiva de la persona moral que se trate con carácter de irrevocable.

“Por eso todas las donatarias autorizadas deben modificar sus estatutos sociales, protocolizar su acta ante notario e inscribir dicha escritura en el Registro Público que corresponda y por supuesto subirla al portal del SAT para que se considere que ya han presentado esta obligación”, añadió.

El plazo para cumplir ante el SAT es el 31 de diciembre de este año y debido al tiempo que tardan en hacerse los cambios en asambleas y las inscripciones en los registros públicos, las OSCs que pretendan seguir recibiendo donativos deben empezar los trámites cuanto antes, aseguró Gasca.

Para ello puso a disposición el correo info@probono.mx para que las OSCs reciban información y gestiones gratuitas a fin de cumplir con los requisitos mencionados.

La entrevista completa puede ser escuchada en este enlace.

Estas modificaciones se suman a las de la miscelánea fiscal del año pasado, cuando Morena junto al PVEM y PT fijaron un tope a las donatarias para limitar las deducciones por donativos que puede hacer una persona física.

Esa medida fue criticada por la oposición y por organizaciones de la sociedad civil, quienes vieron en ella una forma de debilitamiento a la organización ciudadana.

Lo último

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

GM dona 50 mil dólares a organización que apoya la inclusión laboral

Se trata de la asociación Juntos A.C., además de que entregó una cantidad similar al internado Gertrudis Bocanegra, que apoya a niños en situación vulnerable.

Diputados y diputadas de Morena y aliados avalan topar donativos a OCS

Lo aprobado significa que las OSC dejarán de percibir 8.2 mil millones de pesos en donativos, en perjuicio de al menos NNA de 3 millones de hogares y 1.2 millones de empleos directos.